Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
04/09/2002
Portada de hoy

1- ¿Cuáles son sus antecedentes históricos?

Los datos históricos y jurídicos relacionados con Taiwan demuestran que la isla es parte inalienable del territorio chino. De este modo, el principio de una sola China se materializó en la justa lucha de su pueblo por preservar la soberanía nacional y la integridad territorial del Estado.

Después de ser invadida China por potencias foráneas, fueron firmados varios tratados en los cuales se consignó y ratificó a Taiwan, las Islas Penghu y otros territorios chinos usurpados como partes integrantes de China. Ello quedó ratificado tanto en tratados bilaterales firmados por China como en Convenios Internacionales tales como la Declaración de El Cairo de 1943 y posteriormente, la Declaración de Postdam de 1945.

2- ¿En qué consiste el llamado problema de Taiwan?

El 1ro. de octubre de 1949, el pueblo chino logró la gran victoria de la revolución de la nueva democracia, se proclama la fundación de la República Popular China, cuyo gobierno sustituyó al gobierno de la República de China, constituyéndose como el gobierno legal de toda China y su legítimo representante. Se reemplazó así un poder viejo por otro nuevo, dentro de un mismo sujeto de derecho internacional, sin que hayan sufrido cambio las fronteras originales de China, incluido el territorio de Taiwan, sobre el cual la República Popular China ejerce su soberanía.

El grupo del Kuomintang derrocado se retiró a la provincia de Taiwan de China y con el apoyo de fuerzas extranjeras, se enfrentó con el gobierno central, surgiendo de este modo el problema de Taiwan. Aun cuando el grupo mantiene todavía el nombre de "República de China" y se proclama "Gobierno de la República de China", perdió desde hace mucho tiempo el derecho a ejercer la soberanía en representación de toda China, por lo cual es considerado como una autoridad local en territorio chino.

En los 40 años después de 1949, las autoridades taiwanesas no reconocieron la posición legal del gobierno de la RPCh, pero insistieron también en que Taiwan es parte de China y existe solo una China, oponiéndose a la "creación de dos Chinas" y a la independencia de Taiwan, lo cual demuestra a través de la historia que los chinos a ambos lados del estrecho tienen identidad de criterios sobre este problema radical.

La solución de este problema y la reunificación de China, constituyen intereses primordiales de la nación y con vistas al logro de tal objetivo, el gobierno chino ha venido luchando incansablemente por resolverlo. Su firme posición y propuestas han sido cada vez más apoyadas por la comunidad internacional. En octubre de 1971, al aprobarse la resolución No. 2758 en la XXVI Asamblea General de las Naciones Unidas, se expulsó al representante de las autoridades taiwanesas y se restableció el puesto del gobierno de la República Popular China en la ONU, con todos los derechos legítimos en esta Organización.

El principio de una sola China es la piedra angular de la política del gobierno chino con Taiwan, por ello a iniciativa de Deng Xiaoping, desde 1979, el gobierno chino puso en práctica el principio de la reunificación pacífica que evolucionó gradualmente en la concepción de "un país, dos sistemas". Los puntos principales de este principio y de las políticas concernientes son:

  • Esforzarse por la reunificación pacífica sin comprometerse a renunciar al uso de la fuerza, lo cual no está dirigido contra los compatriotas taiwaneses, sino contra fuerzas intrigantes que promueven la "independencia" de Taiwan y fuerzas extranjeras que impiden la reunificación de China.

  • Impulsar activamente visitas del personal, contactos económicos y culturales y otros intercambios entre ambos lados del estrecho con el fin de propiciar el correo, la navegación marítima y aérea y el comercio directo entre ambos lados del estrecho.

  • Materializar la reunificación pacífica mediante negociaciones pacíficas y discusión de cualquier problema dentro del marco de una sola China.

Después de consumada la reunificación se practicará la política de un país dos sistemas y de este modo, la China continental seguirá con el sistema socialista y Taiwan mantendrá su original sistema durante largo tiempo, gozará de alto grado de autonomía y el gobierno central no enviará tropas ni acreditará personal administrativo en Taiwan. Bajo la premisa de considerar el problema taiwanés como asunto interno de China, se deberá resolver entre los mismos chinos sin intervención de terceros.

Esta política de respeto a la voluntad de los taiwaneses de ser dueños de sus propios asuntos y administrar Taiwan ha sido respaldada por las 8 propuestas lanzadas por el presidente Jiang Zemin en enero de 1995, con el fin de desarrollar las relaciones entre ambas márgenes del estrecho y promover el proceso de la reunificación pacífica de la Patria. (Continuará)

04/09/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy