Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
04/09/2002
Portada de hoy

Países del Consejo de Cooperación del Golfo opuestos a un ataque a Iraq

RIAD, Arabia Saudita, 3 de septiembre.— Los ministros de Relaciones Exteriores del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) reiteraron hoy su oposición a todo ataque militar en contra de Iraq o de cualquier país musulmán o árabe, reportó Xinhua.

REUTERSVista parcial de la 
capital iraquí, Bagdad. 

Al término de la reunión ministerial del CCG se emitió una declaración en la que se reiteró la postura lograda en la pasada cumbre árabe, de oposición a toda agresión extranjera en contra de cualquier nación árabe.

Por otro lado, Kuwait afirmó este martes que se opondrá a cualquier ataque militar norteamericano contra Iraq, y llamó a Bagdad a aplicar las resoluciones de la ONU, reportó AFP.

"Kuwait rechaza toda acción militar contra Iraq", declaró hoy el ministro de Relaciones Exteriores kuwaití, jeque Mohammad Sabah Al-Salem.

Mientras, el presidente francés, Jacques Chirac, reiteró en Johannesburgo su oposición a una intervención militar unilateral de Estados Unidos contra Iraq, recordando que "solo el Consejo de Seguridad de la ONU está habilitado para decidir sobre el tema".

TONY BLAIR SE QUITA LA CARETA

LONDRES, 3 de septiembre (PL).—El primer ministro británico, Tony Blair, rompió hoy la ambigüedad de su posición respecto de un ataque a Iraq, al considerarlo "una cuestión de interés nacional" , y no solo de Estados Unidos, al que debe secundar en esa acción.

Advirtió, sin embargo, que aún no se había tomado decisión alguna sobre el tema.

Blair había sido evasivo hasta hoy sobre su posición acerca de una agresión militar contra Iraq liderada por Estados Unidos, a pesar de las presiones de la prensa, de miembros de su gabinete y del Partido Laborista para que la fijara.

En una conferencia de prensa, tras su regreso de la Cumbre de Johannesburgo, Blair dijo que el régimen iraquí debe cambiar, "a menos que comience a funcionar de una manera totalmente diferente".

El problema no es solo de Estados Unidos, sino del Reino Unido y de todo el mundo, por lo que debemos enfrentarlo juntos, añadió.

Al contrario de sus socios europeos, opuestos a un ataque o a que se efectúe sin el aval de la ONU, el Reino Unido es percibido como el más firme aliado de la Casa Blanca en su carrera anti-iraquí.

04/09/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy