Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
04/09/2002
Portada de hoy

18vo. Festival Internacional de Ballet de La Habana

Galas para otras estrellas

Andrés D. Abreu

Para quienes viven y siguen la historia del ballet y sus festivales de La Habana, conocer que Giselle será uno de los clásicos que se bailarán durante las próximas jornadas de este encuentro de la danza, seguro despertó más de un enternecido recuerdo.

Por cercana en el tiempo y por excepcional en toda su ejecución habrá reaparecido entre las remembranzas de muchos una pareja de bailarines que dejó con su Giselle y su Albrecht un persistente recuerdo del 16to. Festival Internacional de Ballet de La Habana.

Maximiliano Guerra entre 
las grandes estrellas.

Para quienes bordearon o sucumbieron en el delirio de aquella función bailada en 1998 por la italiana Alessandra Ferri (American Ballet Theater) y el argentino Maximiliano Guerra (Scala de Milán), la edición del 2002 de la cita balletística habanera anuncia la presencia de estas dos grandes figuras en su programa de galas en la sala Lorca, del Gran Teatro de La Habana. Y aunque interpelaciones de trabajo han separado temporalmente la asistencia de Alessandra y Maximiliano, el hecho de poder reencontrarse con la maestría de estas estrellas seguirá constituyendo un imprescindible momento.

Maximiliano volverá a aparecer el jueves 24 de octubre en la escena cubana durante la Gala de coreógrafos internacionales con Arms, un solo coreografiado por Mauro Bigonzetti que se bailará por primera vez en Cuba; mientras que Alessandra lo hará en la Gala de clausura (28 de octubre) con Other dances, de Jerome Robbins, y se hará acompañar en esta obra por Julio Bocca (American Ballet Theater), otra estrella del ballet argentino que ha convertido sus entregas en duraderas memorias del público cubano.

Otras galas anunciadas para el Festival son las dedicadas a los grandes coreógrafos Mijaíl Fokín (20 de octubre), Marius Petipa (22 de octubre) y George Balanchín (23 de octubre), la Gala de estrenos y de entrega del premio del III Concurso Iberoamericano de Coreografía (26 de octubre) y la Gala de coreógrafos cubanos (27 de octubre). En ellas seguramente estará la presencia de otras figuras cumbres de la danza mundial que han pronunciado su asistencia a este 18vo. Festival como lo son los bailarines estrellas del Ballet de la Ópera de París, Agnes Letestu (Francia) y José Martínez (España).

04/09/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy