![]() |
|
|
![]() Cubanas flechan corazón de los alemanes Alfonso Nacianceno,
El Periódico del Pueblo, uno de los de mayor circulación en esta ciudad, dedicó un anuncio en primera plana a la blanqueada concedida a Holanda y en su página deportiva desplegó el siguiente titular: Las cubanas ahora empezaron a jugar. Al comentario lo acompañó una foto a cuatro columnas de Zoila Barros en un ataque y en un recuadro adjunto salió una entrevista a Regla Torres. También Yumilka Ruiz, quien hasta ayer iba segunda en las listas de las mejores anotadoras y en el de ataque, no escapa a las continuas solicitudes de entrevistas para diferentes publicaciones. Las muestras de cariño de esta población son reiteradas. Ayer en la mañana, un nutrido grupo de escolares de primera enseñanza aguardó por las antillanas a la entrada de la sala de entrenamientos con pancartas exaltando la calidad de las jugadoras. Los niños reclamaron autógrafos, presenciaron disciplinadamente toda la sesión de prácticas y al final les entregaron algunos presentes a las caribeñas. La tercera victoria (25-11, 25-13, 25-13), en esta ocasión a costa de Egipto, prácticamente concedió el boleto a las cubanas para continuar viaje a la segunda ronda, aun cuando hoy resta el partido contra Rumania, a las 11:00 a.m., hora de nuestro país. La ofensiva ha sido el plato fuerte de las antillanas, pues no solo Yumilka ocupa puestos en las nóminas de las destacadas, al comenzar la cuarta jornada Marta Sánchez tenía el tercer peldaño de las atacadoras y Liana Mesa, undécimo en el servicio. Si las nuestras (tres partidos ganados, uno perdido) concluyen segundas en el grupo B, que comanda Sudcorea invicta en cuatro salidas, viajarán hasta Bremen, junto a Holanda o Rumania, para el próximo día 6 comenzar la segunda ronda del certamen. Allí, en la zona E, coincidirían también: el líder del actual grupo A, a decidirse entre Italia, Bulgaria, Alemania y Japón; el segundo del C, donde batallan con éxito Estados Unidos, Rusia, Puerto Rico, y el tercero de la zona D, reñido entre China, Brasil y Grecia por la clasificación. Terminen en una posición u otra, solo 12 continuarán en la competencia. La poule F, en Stuttgart, la formarán (1B, 2A, 2D, 3C) y la G, en Riesa, (1C, 1D, 3A, 3B). Y hablando de las holandesas, su entrenador Angelo Frigoni manifestó interés por cumplir una visita a Cuba a mediados de diciembre, además de ir a República Dominicana. En informal conversación con directivos de la delegación cubana, se habló de analizar la posibilidad de organizar una serie triangular en La Habana entre los mencionados. Tal vez para esa fecha —una sugerencia de este cronista— podría invitarse a Estados Unidos, que ya instauró su liga nacional con seis elencos, y pronto la ampliará a 12. Otro interesado por entrenar y desarrollar partidos en la Isla es Hesham Badrawy, director técnico del joven plantel de Egipto, que debutó en el Mundial de 1990 (lugar 16) y ahora concurre por segunda ocasión. SITIO PARA LO INESPERADO Entre los resultados sobresalientes del Mundial, en el grupo A, Japón perdió 0-3 y 1-3 a manos de Italia y Alemania, respectivamente, antes de ganar su primer encuentro, 3-0 a México y desbancar al puntero Bulgaria, 3-1, ayer. Llamó igualmente la atención el 2-3 de Alemania frente a la República Checa. Tampoco era esperado el revés 2-3 de Rusia en su desafío de la llave C con las norteamericanas, que en esta temporada movieron por diferentes torneos de calidad a una preselección de 36 voleibolistas, y causó curiosidad ver que Puerto Rico (posee su liga local) derrotara 3-0 a las dominicanas. En la zona D, el paso rápido de Grecia —acumulaba tres triunfos a hilo— lo interrumpió Brasil al blanquearla para quedarse invicto, 4-0. OTROS RESULTADOS Sudcorea 3, Holanda 0 (25-23, 25-18, 25-22); Japón 3, Bulgaria 1 (16-25, 25-22, 25-20, 25-22); República Dominicana 3, Kenya 0 (25-20, 25-20, 25-21); Brasil 3, Grecia 0 (25-18, 25-12, 25-23); Rep. Checa 3, México 2 (23-25, 23-25, 25-19, 25-18, 19-17); Italia 3, Alemania 0 (25-18, 31-29, 25-22); Rumania 3, Canadá 0 (25-21, 25-18, 25-22); Rusia 3, Argentina 0 (25-16, 25-10, 25-18); EE.UU. 3, P. Rico 0 (25-13, 27-25, 25-19); Tailandia 3, Australia 1 (25-18, 21-25, 25-17, 25-16); China 3, Polonia 0 (25-20, 25-19, 25-18). |
![]() |
|||
|