![]() |
|
|
![]() Organización Mundial de Educación Preescolar Aprobado nuestro país como miembro pleno Iraida Calzadilla Rodríguez Recientemente Cuba fue aceptada por la Organización Mundial de Educación Preescolar (OMEP) como miembro pleno, tras presentar avales que responden ampliamente a las aspiraciones de la institución en cuanto al desarrollo integral de todas las potencialidades del niño en esas edades tempranas, así como a la preparación de sus familias.
Según comentó Hilda Pérez Forest, coordinadora del Comité Preparatorio de la OMEP de Cuba, nuestro país lidera en América Latina, al dar una cobertura del 99,8% en esas edades tan tempranas, lo cual es posible dado el sistema de educación preescolar tan sólido que posee y que propicia el progreso de los niños, tanto por la vía institucional como la no institucional, esta última, mediante el programa social de atención a la familia denominado Educa a tu hijo. Antes de que la mayor de las Antillas fuera así reconocida, el Comité Preparatorio Intersectorial, constituido para solicitar a la Asamblea Mundial de la OMEP la entrada a la organización, realizó durante el pasado año un intenso trabajo, con el fin de aglutinar a los educadores de preescolar, el cual estuvo muy vinculado con la Asociación de Pedagogos de Cuba, institución que oficialmente pidió el ingreso. En 43 años de Revolución, Cuba nunca ha dejado de trabajar para que cada niño sea feliz y protagonista en un proceso que propende a crear todas las condiciones para que alcance su plenitud como ser humano, y es que nuestra infancia no está ni estará jamás, entre esos cerca de 170 millones de pequeños que en el mundo sufren a causa de desnutrición ni de los alrededor de 120 millones que no han asistido al hecho luminoso de aprender en una escuela ni en los aproximadamente 11 millones menores de cinco años que mueren anualmente debido a causas que pudieran evitarse con mínimos recursos. |
![]() |
|||
|