![]() |
|
|
![]() Construcción y reparación de escuelas Producidos más de 200 000
muebles para Empresas del Ministerio de la Industria Ligera en La Habana y Ciego de Ávila acometieron la tarea. También se asegura la confección de uniformes y calzado escolares Reynold Rassí El plan de producción ascendente a más de 200 000 sillas, pupitres y mesas de diferentes tamaños para las escuelas en reparación y construcción en la capital en esta etapa emergente, se cumplió por empresas de la Unión del Mueble, del Ministerio de la Industria Ligera, en las provincias de La Habana y Ciego de Ávila. Por otra parte, se conoció que al 80% se encuentra la confección de los uniformes y calzado escolares, cuadernos y textos para el próximo curso.
Jesús Pérez Othón, titular de la Industria Ligera, destacó durante un recorrido realizado por la Empresa de Muebles Signo, de Batabanó, el esfuerzo de los trabajadores para que esos medios escolares estén en los centros al culminar las obras constructivas para su inauguración. El Ministro explicó que para ayudar al montaje de los pupitres y mesas de los maestros de las enseñanzas primaria y secundaria, se obtuvo la cooperación de más de 200 trabajadores de la Empresa capitalina de Muebles, quienes se organizan en brigadas por municipios, para colaborar en su ensamblaje y asesorar a los docentes, padres y otros miembros de la comunidad para que ese trabajo se haga de la forma adecuada. También dio a conocer que
para este nuevo curso que comienza el 3 de septiembre, ya se encuentran al
80% las producciones de uniformes escolares para la primaria y la
enseñanza media (unos dos millones en total), así como de
La Industria Ligera está produciendo también toallas, sábanas, colchones y otros artículos para los estudiantes internos. Asimismo, Pérez Othón subrayó la cooperación entre las distintas industrias para lograr esas producciones, en muchas de las cuales aplazaron sus vacaciones de julio y agosto para poder cumplir con estos planes. Alexis Álvarez Gutiérrez, director de la Empresa Signo, de Batabanó, explicó que esa entidad produjo 176 968 muebles escolares, de los 200 000 que se hicieron en estos dos meses. Eloy Álvarez Martínez, director de la Unión del Mueble, manifestó que además de esa cifra para las escuelas en reparación y construcción de la capital, en empresas pertenecientes a esa Unión en otras provincias del país, se continúa la confección de muebles escolares con calidad para satisfacer las necesidades de los centros docentes de los diferentes territorios. |
![]() |
|||
|