Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
14/08/2002
Portada de hoy

Batalla tras batalla, iremos enfrentando peligros y venciendo obstáculos

Expresó el Comandante en Jefe Fidel Castro, en el acto de reinauguración o construcción de otras 254 escuelas en Ciudad de La Habana, terminadas en solo 45 días

Iraida Calzadilla y Roger Ricardo

Batalla tras batalla, iremos enfrentando peligros y venciendo obstáculos. ¡Gracias por todo lo hecho!, ¡Gracias por la profunda Revolución educacional y cultural que están llevando a cabo, la que no solo beneficiará a nuestro pueblo, sino también a muchos otros! ¡Gracias por el ejemplo que con lucha tenaz, heroica y creadora hoy ofrecen al mundo!, manifestó el Comandante en Jefe Fidel Castro, en el acto de reinauguración o construcción de otras 254 escuelas en Ciudad de La Habana, del plan general de rehabilitación de estos planteles en la capital, y que abarca a 779, de los cuales solo faltan 123.

Foto: JORGE LUIS GONZÁLEZCésar Daniel Fumero Martínez, pionero 
de segundo grado de la escuela primaria
Pedro Albizu Campos.

Manos, corazón, amor, ideas, bien pudieran ser palabras que llevaran en sí a otras también cotidianas y definitorias: honor, lucha, tenacidad, heroísmo. Todas conjugadas en el anónimo fecundo del pueblo, bajo el simbolismo de una fecha, el 13 de agosto; de un hombre, Fidel. Así quedó en quienes ayer colmaron el cine teatro Astral, en representación de los que han realizado esta gesta en solo 45 días.

En el acto —donde también se recordó el cumpleaños ayer del Héroe de la República de Cuba, René González,  uno de los cinco luchadores contra el terrorismo prisioneros políticos en Estados Unidos— el Comandante en Jefe hizo entrega de reconocimientos a los primeros municipios de la capital que cumplieron en tiempo sus compromisos en la reparación y construcción de centros docentes: Regla, el 26 de Julio, con siete escuelas, y Marianao, ayer, con 24. Recibieron el estímulo los primeros secretarios del Partido en esos territorios, Jesús Espinosa y Mario Damián González, respectivamente.

Al inicio de este encuentro fue presentado un documental, realizado por el colectivo del programa de televisión Manos a la obra, el cual recoge el quehacer de estas intensas semanas de trabajo, fundamentalmente en la capital, pero también en el resto del país, para hacer que el sistema de educación cubano sea igual en todo el territorio nacional.

Foto: JORGE LUIS GONZÁLEZ Emiliana Charón Puizán, Directora de la escuela primaria Pedro Albizu Campo.

La primera oradora fue Emiliana Charón Puizán, directora de la escuela primaria Pedro Albizu Campos, quien destacó la calidad humana de los constructores, la consagración al trabajo de los maestros y personal no docente, alumnos, organizaciones, organismos y comunidad, con lo cual hacen posible dar un salto cualitativo en el proceso docente-educativo en el venidero curso escolar.

En nombre de los constructores, Lucas Bohiga Rodríguez, director de la Microbrigada de La Habana del Este, patentizó el compromiso de seguir adelante para que todos los niños disfruten de escuelas confortables, con todas las condiciones, para el desarrollo del programa educacional, y destacó que esa fuerza, en las diferentes etapas, es la que más escuelas reparadas ha terminado en el territorio.

Foto: JORGE LUIS GONZÁLEZ Jair Morales Rodríguez, primer
secretario de la UJC en el municipio 
de Marianao.

A su vez, Jair Morales Rodríguez, primer secretario de la UJC en el municipio de Marianao, emotivamente resaltó el hecho de estar regalando más de 200 escuelas al padre mayor, fraguas del hombre nuevo, culto y solidario, como los Cinco Patriotas Prisioneros del Imperio. Hemos adquirido compromisos con la nueva generación y uno aún mayor con las venideras, y lo cumpliremos, añadió finalmente.

"Esto que veo hoy es ¡buenísimo!", expresó con la calidez de su infancia César Daniel Fumero Martínez. El pionero de segundo grado de la escuela primaria Pedro Albizu Campos, manifestó que ahora tenía una escuela linda, con computadoras y nuevos maestros para aprender de Martí y Maceo, de Camilo y Che y recordó a los Cinco Compatriotas injustamente prisioneros, de quienes afirmó que estaban aquí, en nuestros corazones. Y con los brazos extendidos, le dijo al líder de la Revolución, en nombre de todos los pioneros: "¡Te queremos así de grande, Fidel!".

Entregaron su arte durante la velada, Heidi Igualada y Ariel Díaz para interpretar Lo feo, de Teresita Fernández; y Manuel Argudín, Cantorías Infantiles y el Coro Entrevoces, cantaron Corazón de amor, de Alberto Cárdenas. Asistieron también al acto otros miembros del Buró Político del Partido, de los Consejos de Estado y de Ministros, dirigentes de la UJC, organizaciones políticas y de masas, familiares de los Cinco Héroes Prisioneros del Imperio y una delegación norteamericana, encabezada por la congresista Maxime Walter, infatigable luchadora por el restablecimiento de las relaciones entre su país y Cuba.

Texto del discurso de Fidel

14/08/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy