![]() |
|
|
![]() Independencia india Fruto de tesonera lucha ARNALDO MUSA
Los ingleses hicieron oficialmente a la India una colonia en 1858, aunque desde el siglo XVIII funcionaba allí una compañía de ese país europeo que controlaba casi todo el territorio. El repudio de los indios a la dominación colonial tuvo su punto culminante en 1943, cuando los obreros se enfrentaron con las fuerzas policiales británicas. La sangre derramada por el pueblo indio fue el honroso tributo para lograr una independencia, no sin que antes los imperialistas británicos realizaran la partición del país, con el fin de mantener indemnes los intereses monopólicos, al tiempo que avivaban las llamas de las refriegas, matanzas comunales y emigración forzada. A todo ello se tuvo que enfrentar el pueblo indio antes de nacer la república tres años después y comenzar la construcción de una nación que en los órdenes agrícola, industrial y científicamente se halla entre las primeras del mundo. No obstante, la India ha tenido que mantener en todo este tiempo la lucha contra la reacción interna y elementos foráneos que se conjuran para desunir al segundo país más poblado del mundo, evitar que salga totalmente del subdesarrollo y la miseria, e intentar que abandone su posición en el Movimiento de Países No Alineados, del que fue fundadora y donde desempeñó un papel protagónico. En este aniversario 55 de su independencia, Cuba saluda al gobierno y pueblo de la India, y subraya su posición de contribuir en todo lo posible al fortalecimiento de la amistad común. |
![]() |
|||
|