![]() |
|
|
![]() Llover sobre mojado ARSENIO RODRÍGUEZ El cambio de clima que afecta al planeta no es un simple verano más caluroso, sino un peligro que ha dejado de ser potencial para convertirse en una amenaza que, en ocasiones, deviene catástrofes, tal como sucede en estos momentos en gran parte del mundo. Esto es lo que ha ocurrido en los últimos días en toda Europa —así como en otros lugares—, y es lo que sucede en el momento en redactar estas líneas, ya que las lluvias, aunque han disminuido, se mantienen.
Para algunas organizaciones ecologistas y defensoras del medio ambiente, los daños que han producido las precipitaciones, en diversos lugares como parte de tormentas locales, son mucho más caros que lo que cuesta proteger a tiempo el medio ambiente. El nivel del río Danubio, por solo citar un ejemplo, alcanzó los 10,40 metros, altura similar a la sufrida durante la llamada inundación del siglo, en 1999, en esta parte del planeta. Estas lluvias se han convertido, de hecho, en el prólogo obligatorio a la Cumbre que sobre Medio Ambiente se efectuará en Johannesburgo, África del Sur, a fines de agosto, además de incrementar el pesimismo de muchos de los que participarán, como un dirigente de la ONU, quien afirmó que en ese evento lo que estará en juego es la seguridad del mundo, agravada por el incremento de las desigualdades entre ricos y pobres.
Las inundaciones han creado situaciones dramáticas, como la muerte de decenas de turistas rusos que veraneaban en centros muy cerca del Mar Negro, o preocupantes, como la crecida del río Moldava, en la República Checa, con un caudal de unos 4 000 metros cúbicos por segundo, lo que supone más de veinte veces la media anual. Las cifras de posibles evacuados, solamente en Praga, ascienden a más de 40 000 personas, mientras que suman otras decenas de miles los afectados por las inundaciones al sur de esa nación europea. Por otro lado, el frío y las lluvias de este mes de agosto están haciendo estragos en las cosechas, calculándose hasta el momento, solo en el caso de Italia, pérdidas que superan los 300 millones de euros. La Organización Alemana a favor de la Naturaleza, la mayor de la RFA, alertó en Berlín "que estamos recibiendo actualmente una muestra de las situaciones sobre las que los investigadores vienen advirtiendo desde hace años". Y llamó a políticos, empresarios y autoridades en general a tomar conciencia justo ahora, "cuando las campanas de alarma están sonando", y a no oponerse a la aplicación de medidas consecuentes, y obligatorias, para la protección del clima. |
![]() |
|||
|