![]() |
|
|
![]() Reitera EE.UU. amenazas relacionadas con Corte Penal Internacional WASHINGTON, 13 de agosto.— El secretario de Estado, Colin Powell, reiteró la decisión de Estados Unidos de impedir que sus ciudadanos sean juzgados por la Corte Penal Internacional (CPI), y de cortar la ayuda militar a quienes desatiendan su exigencia, reporta PL. En una conferencia de prensa en el Departamento de Estado, Powell dijo que la presión que hoy ejerce Washington sobre otras naciones para que acepten esta exigencia "es una excepción de su política". Al término de una reunión con la ministra de Asuntos Exteriores de España, Ana Palacio, el jefe de la diplomacia estadounidense admitió que su gobierno se encuentra en medio de una campaña para "quedar fuera" de la jurisdicción del tribunal, que ya entró en vigor el pasado primero de julio. "No queremos presionar o amenazar a nuestros amigos, pero este es un asunto serio", dijo Powell. En un intento por justificar la intimidación, reveló que su gobierno busca en principio negociar en el marco del artículo 98 del estatuto de la CPI, que aprueba la derogación de juicios ante el tribunal en caso de desacuerdo bilateral entre dos países. Asimismo, apuntó que el Congreso norteamericano cuenta con una ley que autoriza a Washington a cortar la ayuda militar a las naciones que no acepten tal derogación. Hasta el momento, 76 países han firmado el Tratado de Roma, que pone en funciones a la Corte con competencia para juzgar individuos acusados de crímenes graves. Contrarias al resto del mundo, Israel y Rumania son las únicas naciones que han cedido a las presiones y han accedido a las demandas del gobierno de George W. Bush. |
![]() |
|||
|