![]() |
|
|
![]() Centrales se puso a uno Orelvis Ávila, el jugador
más valioso
Con un pitcheo dominante, Ávila propinó lechada a la selección nacional de Estados Unidos para victoria antillana de 6-0 en el choque final del certamen, el estadio Primo Nebiolo, de Messina, Italia.
Casualmente, el espigado diestro también lanzó y ganó el partido decisivo de la Serie Final de la postemporada cubana que le dio el título nacional a su equipo, Holguín. En el Mundial Universitario, Ávila solo tiró una y dos tercios de entrada en la fase clasificatoria, en la que permitió una carrera. Ya en cuartos de final, frente a China, actuó en los tres innings de cierre y se apuntó juego salvado en el exitoso 3-0 de los cubanos. Y dos días después, el domingo 11, descolló con estupenda labor frente a los norteamericanos, a quienes mantuvo en un puño todo el tiempo. Solamente había aceptado un hit en los primeros cinco innings. En total, disipó siete sencillos y ponchó a tres en el encuentro más importante de la justa. Japón se situó tercero y Taipei cuarto. Otros dos cubanos quedaron entre los líderes del torneo: Pedro José Rodríguez, hijo, encabezó el casillero de empujadas, con 10, y compartió el liderazgo de jonrones con el norteamericano Michael Aubrey. Y el zurdo Norberto González fue el líder en promedio de carreras limpias con 0.00. González trabajó en dos desafíos en la clasificatoria, en especial aportó la victoria 1-0 sobre Japón que le dio a Cuba el primer lugar del Grupo B. La Federación Internacional de Deportes Universitarios confirmó a Taipei como la sede del II Mundial en el 2004. El equipo cubano trae consigo la bella Copa de Campeón, la cual conservará hasta el próximo certamen en la ciudad asiática. La nación que gane el Mundial tres veces, no importa si es de forma consecutiva o no, obtiene el derecho de quedarse con la Copa. A continuación los líderes del I Mundial Universitario de Béisbol: Bateo: Wei Kao (TPE). Empujadas: Pedro J. Rodríguez (CUB). C. Anotadas: Michael Aubrey (EE.UU.). B. Robadas: Lingfeng Sun (CHN). Mejor PCL: Norberto González (CUB). Mejor Jugador Defensivo: Jan Chudoba (CZE). Jugador Más Valioso: Orelvis Ávila (CUB). BUEN PITCHEO DE MAELS Un buen pitcheo de Maels Rodríguez (durante 7,1 entradas), combinado con el de Ifreidi Coss, llevó a Centrales a colocarse a un juego de su víctima, Habaneros, en la Super Liga. Maels aceptó solo tres jits y ponchó a 12 bateadores. Yamel Guevara, el perdedor, actuó durante siete capítulos, en los cuales aceptó cinco jits y le marcaron tres anotaciones, todas limpias.
|
![]() |
|||
|