![]() |
|
|
![]() Se desarrolla un nuevo evento de El Niño Los diferentes modelos de predicción en tal sentido coinciden para efectuar dicho pronostico y debe tenerse en cuenta que las mayores anomalías generadas por el ENOS en Cuba se producen durante el período de pocas precipitaciones, advierte el Instituto de Meteorología Bartolomé Martí Pons La evolución de las temperaturas superficial y subsuperficial en el océano Pacífico ecuatorial central durante los últimos tres meses, evidencia que un eventode El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) se gesta en esas aguas. El aviso climático especial número 2 del Instituto de Meteorología señala que persiste el calentamiento iniciado durante los meses anteriores en dicha región, hasta acercarse al umbral de un evento ENOS débil. Los diferentes modelos de predicción en tal sentido coinciden en pronosticar la ocurrencia de un evento El Niño y debe tenerse en cuenta que las mayores anomalías generadas por el ENOS en Cuba se producen durante el período de pocas precipitaciones, reporta el sitio en Internet del Instituto cubano de Meteorología. Esa etapa en cuestión, de acuerdo con esos análisis especializados, abarca principalmente de enero a abril y bajo la influencia del mencionado evento pueden presentarse más lluvias y tormentas que lo normal para esa época del año. Debido a la influencia de El Niño y otros factores climáticos el pronóstico para el periodo agosto-octubre es de lluvias cercanas o por encima de lo normal en la región occidental de Cuba, mientras que se prevén totales cercanos a la media en las partes central y oriental, e incluso por debajo de lo normal en la oriental. La existencia de déficits significativos en los acumulados de las precipitaciones en extensas áreas de las cinco provincias orientales y determinadas zonas de Camagüey durante el trimestre abril-junio, unido a los pronósticos, indican la necesidad de prestar atención a los procesos de sequía en esos territorios. Sobre el clima, las previsiones para el período agosto-octubre son de temperaturas medias cercanas a lo normal o por encima de lo normal en todas las regiones del país, principalmente en la oriental. (AIN)
|
![]() |
|||
|