Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
13/08/2002
Portada de hoy

El hombre más feliz del mundo

Así se declaró el Comandante en Jefe Fidel Castro, al reinaugurar esta madrugada la Escuela Especial Abel Santamaría, ubicada en Ciudad Libertad, uno de los planteles reconstruidos en Marianao

Alberto Núñez Betancourt

La escuela se ha terminado y en estos momentos ha sido reinaugurada. Yo, el hombre más feliz del mundo, por haber participado junto a ustedes en este hermoso y conmovedor acto. Ninguno de ustedes tiene que felicitarme; soy yo el único que debe felicitarlos a todos ustedes.

Foto: JORGE LUIS GONZÁLEZFidel entregó diploma de
reconocimiento al constructor 
Elio García Moré.

Así expresó el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en la primera hora del día 13 de agosto, su cumpleaños 76, al intervenir en el acto de reinauguración de la Escuela Especial Abel Santamaría, ubicada en Ciudad Libertad, plantel que cuenta con una matrícula de 202 alumnos para el próximo curso.

Si este día debía comenzarlo pronunciando un discursito, prefiero realmente que haya sido aquí, fueron las primeras palabras de Fidel, quien llegó a la remozada escuela poco después de la medianoche y allí fue recibido con un canto de felicitación entonado por los constructores, profesores, alumnos, padres y vecinos que en algo más de un mes lograron revolucionar el estado físico del plantel, dedicado a la enseñanza de niños ciegos, de baja visión y discapacidades múltiples.

El líder de la Revolución señaló que en estas escuelas especiales se prestan servicios de alta calidad humana, y además de atender a niños con dificultades son centros donde se forjan excepcionales maestros.

Nadie piense que es fácil; hay que consagrarse de verdad, recalcó al elogiar de manera particular el trabajo de los docentes, comprobado dos noches antes cuando visitó la escuela y conoció de los métodos y las técnicas para establecer una correcta comunicación con los alumnos que poseen serios problemas de la visión y el oído.

Añadió que entre los estudiantes que tienen esta doble dificultad existen ocho niños, y un noveno próximo a ingresar; cada uno de ellos dispone de un profesor experto en Defectología, algo que demuestra, enfatizó, que para nosotros el bienestar y la educación de un niño está por encima de cualquier otra cosa en el mundo. Solo una sociedad verdaderamente humana puede prestar esos servicios, pues se trata de una obra de justicia e igualdad de una Revolución socialista.

El Comandante en Jefe afirmó que las cualidades humanas apreciadas en la escuela multiplican su admiración por el esfuerzo realizado y la satisfacción por la obra revolucionaria de nuestro pueblo.

Este aniversario es muy feliz, quizás el más feliz que haya conocido, confesó, para luego informar que acababa de recorrer los dos municipios capitalinos que le restaban: Centro Habana y San Miguel del Padrón.

Estamos conscientes de cuántas cosas más podemos hacer dirigidas al propósito de perfeccionar lo que hemos alcanzado, dijo; y explicó que en el presente se han resuelto problemas que existían antes del período especial.

Se han salvado la Patria, la Revolución y el Socialismo. Hoy nos acompaña la convicción de que no existe fuerza en el mundo capaz de destruir nuestros sueños, afirmó; si de eso estábamos antes convencidos, hoy lo estamos más que nunca.

Algunos que hasta con dolor pensaron que la Revolución no sobreviviría, hoy reciben de Cuba el aliento de un pequeño país y su heroico pueblo decidido a enfrentar, resistir y vencer.

Durante el acto, al que asistieron Luis Ignacio Gómez, ministro de Educación, y Otto Rivero, primer secretario de la UJC, Fidel entregó un diploma de reconocimiento a Elio García Moré, en nombre de los trabajadores de la Empresa Constructora Integral número cuatro de la Isla de la Juventud, que laboró en la obra.

Profesores y constructores intercambiaron diplomas y se escucharon las palabras de agradecimiento de Delfina Caraballo, directora del centro.

También hablaron Alfredo Lorenzo Canales, miembro de la agrupación ejecutora y la pionera Hilda María Vázquez. Un grupo musical, compuesto por alumnos de la escuela, dedicó dos canciones al Comandante en Jefe en su día de cumpleaños.

13/08/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy