![]() |
|
|
![]() Continuará el país mejorando tratamiento del agua a la población Lage calificó de extraordinaria la obra de la Revolución en el sector en los últimos 40 años Ortelio González Martínez CIEGO DE ÁVILA.— Carlos Lage Dávila, secretario del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, dijo en esta provincia que la estrategia fundamental del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) es continuar priorizando en el país el mejoramiento y tratamiento del agua que consume la población, la recuperación de los sistemas de procesamiento de residuales, el mantenimiento de las presas y canales y la mejor utilización del líquido almacenado. Durante la celebración del acto central nacional por el aniversario 40 de la creación del INRH, cuya sede ganó Ciego de Ávila, el miembro del Buró Político catalogó de extraordinaria la obra de la Revolución en ese sector, e ilustró que antes de enero de 1959 el país contaba con solo 13 pequeños embalses que almacenaban unos 48 millones de metros cúbicos de agua, y solo poco más de 100 pequeñas y grandes ciudades tenían acueductos. Sin embargo, hoy los 1 037 acuatorios construidos contienen más de 9 400 millones de metros cúbicos del vital líquido, y 2 712 poblados disponen de acueductos, que benefician a más de 8 millones de personas. El dirigente argumentó que tan pronto el país comenzó a recuperarse se inició la construcción de importantes obras como la San Juan, en Pinar del Río; La Esperanza, en Guantánamo, y Pilón, en Granma, que además de proteger de inundaciones a la población, las dos últimas la abastecen de agua. Ante más de 300 trabajadores del sector, refirió que presente en cada palabra, diploma y bandera está el Comandante en Jefe, no solo por coincidir con su cumpleaños, sino porque fue el inspirador y conductor de lo que se ha hecho en el sector desde la fundación y en el rescate de la Voluntad Hidráulica. Acompañado por los miembros del Comité Central Edildo Companioni Moreno y Jorge Luis Aspiolea Roig, primer secretario del Partido en Ciego de Ávila y presidente del INRH, respectivamente, recorrió la pequeña central hidroeléctrica de Florencia y presenció el montaje de una nueva línea de tubos de polietileno de alta densidad, y los talleres de conexiones y de materia prima recuperada de la empresa avileña CIEGOPLAST. Detrás de Ciego de Ávila se ubicó la provincia de Sancti Spíritus. Guantánamo obtuvo reconocimiento por los avances logrados en el período. Asimismo, 12 colectivos obtuvieron la bandera de Vanguardia Nacional, al tiempo que Julio Becerra Infante, de la empresa Aguas Varadero, y Ángel Naranjo Cuéllar, trabajador de Recursos Hidráulicos en Cienfuegos, fueron merecedores de la medalla Hazaña Laboral. |
![]() |
|||
|