Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
13/08/2002
Portada de hoy

Éxodo de maestros perjudica inicio de curso escolar en Jamaica

Esta isla caribeña es uno de los blancos utilizados principalmente por los gobiernos de Estados Unidos y Gran Bretaña, entre otros estados desarrollados, para atraer personal calificado de los sectores de la enseñanza y la salud con promesas de mejores niveles de vida, situación criticada ampliamente por el gabinete del primer ministro Percival Patterson

KINGSTON, 13 de agosto (PL).—El éxodo de profesores de las escuelas jamaicanas perjudicará el inicio del próximo curso escolar previsto para dentro de tres semanas, informó hoy la Asociación de Maestros de Jamaica (AMJ).

Según un reporte emitido por esa entidad, la mayoría de los educadores que han abandonado sus puestos, cuya cifra no se precisó, dimiten para viajar a otros países, principalmente Estados Unidos y Gran Bretaña, en busca de salarios más elevados.

Esta isla caribeña es uno de los blancos utilizados por los gobiernos de esos estados desarrollados para atraer personal calificado de los sectores de la enseñanza y la salud con promesas de mejores niveles de vida, situación criticada ampliamente por el gabinete del primer ministro Percival Patterson.

La agencia noticiosa CMC reveló que el año pasado esta nación experimentó la pérdida de cientos de maestros, quienes presentaron sus renuncias luego de ser reclutados por agencias foráneas.

Igualmente señaló que para el curso escolar 2002-2003 la Junta Educativa de Nueva York advirtió sobre el posible contrato de 60 pedagogos locales.

Ante la preocupación del Ministerio de Educación por las posibles consecuencias negativas que ocasionará la falta de maestros, se dispusieron algunas oficinas encargadas de promover la necesidad de profesionales de ese ramo para garantizar el comienzo del próximo año lectivo sin irregularidades.

Sobre ese particular, la AMJ agregó la necesidad de revitalizar un Código de Práctica, firmado por varios países de la Mancomunidad de Naciones a principios de este año, el cual prevé establecer mecanismos para implementar un programa de reclutamiento que ofrezca algunos beneficios a los pequeños territorios afectados.

 

13/08/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy