![]() |
|
|
![]() A cinco días del nuevo gobierno colombiano Presidente Uribe decreta
Estado de BOGOTÁ, 12 de agosto.— Cinco días después de comenzar a gobernar el país, el presidente Álvaro Uribe decretó hoy el Estado de Conmoción Interior en Colombia, alegando que es para "conjurar la grave perturbación de orden público que afronta la nación", informó PL. Desde que comenzó su campaña electoral, Uribe había anunciado que emplearía "mano dura" con las organizaciones guerrilleras que no han podido ser doblegadas en más de cuatro décadas.
El Jefe de Estado justificó su decisión, que restringe las libertades constitucionales, por "la situación de guerra decretada por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)". De hecho, a partir de este lunes se ampliará el número de efectivos en las filas de la fuerza pública, con 100 000 policías y 2 500 soldados. Además, el Ejecutivo dispuso el cobro de un nuevo impuesto ciudadano que serádel 1,2% del patrimonio líquido, que se traduce en unos 770 millones de dólares más para el Ejército. La ministra de Defensa, Lucía Ramírez, indicó que los recursos recaudados se destinarán para dotar con mejores equipos y armamento a las fuerzas militares, y ampliar el número de hombres en las filas. Anteriormente, el Plan Colombia aprobado por Washington había fortalecido las fuerzas armadas en busca de una solución militar contra la guerrilla, pero su resultado ha sido nulo. El decreto del Estado de Conmoción Interior debe aún ser ratificado por la Corte Constitucional. ARMAR CIVILES, PÉSIMA IDEA Según PL, la decisión expresada antes por el gobierno colombiano de armar y organizar a un millón de civiles para enfrentar la situación, fue fuertemente criticada por el senador Antonio Navarro Wolff, quien señaló temer el surgimiento de la veta autoritaria del presidente Uribe. Acerca del anuncio del Ejecutivo sobre la creación de una fuerza integrada por un millón de informantes civiles, el Senador advirtió que "esa red ciudadana va a terminar armada... Y un millón de civiles armados no lo controla nadie". Expresó que temía que terminaran disparando contra sus enemigos políticos, contra quienes no les caigan bien y contra cualquier sujeto que embarace a la hija menor de uno de ellos. A su entender, puede haber más guerra sucia en Colombia. |
![]() |
|||
|