![]() |
|
|
![]() En Cuba taller latinoamericano sobre búsqueda y salvamento marítimo Ana Ivis Galán García Para que los países conozcan, y apliquen las enmiendas y nuevos requisitos en vigor sobre los convenios de búsqueda y salvamento y de seguridad de la vida humana en el mar, se celebra un taller latinoamericano en el Hotel Habana Libre, en nuestra capital. El evento, auspiciado por la Organización Marítima Internacional (OMI) y organizado por la Red Operativa de Cooperación Regional de Autoridades Marítimas de América del Sur, México y Cuba (ROCRAM), sesionará hasta el próximo día nueve, y cuenta con la participación de 12 países latinoamericanos. Con la finalidad de elaborar un plan internacional de búsqueda y salvamento que brinde auxilio a las personas independientemente del lugar donde ocurra el accidente, fue revisado y entró en vigor, en enero del 2000, el Convenio SAR. La discusión de las experiencias de cada país en materia de implementación de las disposiciones reglamentarias, identificar los problemas más evidentes y comunes que requieren atención a nivel nacional, constituyen objetivos principales de este taller. También se trata sobre las áreas geográficas dentro de la región que tienen limitaciones "graves" de cobertura de servicios, se revisan los programas, planes y acciones, con la inclusión de la evaluación de la existencia de mecanismos de interacción entre las áreas, y se esboza un plan general. Vladimir N. Lebedev, consultor técnico de la División de Seguridad Marítima de la OMI, reconoció la activa participación de Cuba en la organización, las responsabilidades que se ha comprometido asumir, y el apoyo que brinda al sistema mundial de socorro en la Unión Internacional de Telecomunicaciones. |
![]() |
|||
|