Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
07/08/2002
Portada de hoy

Estudiantes cubanos a Olimpiada Internacional de Informática

Félix López

"A Cuba le nacen talentos en todas partes", expresó el profesor Francisco Hernández, tras presentar a los cuatro estudiantes que representarán a nuestro país en la Olimpiada Internacional de Informática que se desarrollará del 18 al 25 de agosto en la ciudad de Yong In, ubicada a 30 kilómetros de Seúl, capital de Corea del Sur. A ese evento anual asistirán equipos de 70 naciones, y son África y América Latina los menos representados.

Foto: ALDO MEDEROSEn la mañana de ayer, los cuatro jóvenes cubanos —José David Rodríguez y Ronny López (Villa Clara), Alberto Pacheco (Pinar del Río) y Yogerlán Ledesma (Camagüey)— visitaron la sede del Grupo de Tecnologías de la Información (GTI), entidad del Ministerio de la Informática y las Comunicaciones que rige la actividad de más de 4 000 especialistas, agrupados en empresas de software y servicios en todas las provincias.

En ese encuentro, los directivos del GTI se interesaron por el proceso de selección y preparación del equipo, tarea en la que también participa el profesor guantanamero Leonardo Cardona. Los cuatro estudiantes, explicó Hernández, proceden de Institutos Preuniversitarios Vocacionales de Ciencias Exactas, y uno de ellos, Ronny López, fue medallista de bronce en la Olimpiada de Finlandia el pasado año.

Manuel Rodríguez, vicepresidente del GTI, hizo a los estudiantes una explicación detallada de todas las acciones intensivas que se realizan dentro del proceso de informatización de la sociedad cubana, y puntualizó que el objetivo estratégico más importante del Grupo es el de captar y apoyar a los talentos en una actividad prometedora para el desarrollo del país. Terminada la Olimpiada, sugirió Rodríguez, volverán a reunirse para diseñar un programa de apoyo y seguimiento a esos talentos que ahora ingresarán en universidades de la Isla.

La primera Olimpiada Internacional de Informática se realizó en Hungría (1989), por iniciativa de la UNESCO. Desde entonces, Cuba ha participado en sus 13 ediciones, obteniendo dos medallas de plata y 21 de bronce, lo cual la hace sobresalir en representación de Iberoamérica, en una competencia que ha sido ganada históricamente por China, Rusia y países de Europa del Este.

07/08/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy