![]() |
|
|
![]() Reunión Subregional México-Caribe de la OIJ Que las nuevas generaciones
interioricen Ana Ivis Galán García Con el análisis y aprobación de los principales documentos temáticos, en los que se recogen propuestas para la creación de una verdadera política hacia la juventud, concluyó la segunda Reunión Subregional México-Caribe, de la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ), celebrada en el día de ayer, en el hotel Palco de nuestra capital.
El encuentro forma parte de un ciclo preparatorio, en el que cada una de las cinco subregiones en las que se agrupan los 21 países que integran la OIJ, se reúnen para definir las iniciativas que serán parte de la agenda de trabajo que se discutirá en la XI Conferencia Iberoamericana de Ministros de Juventud, a celebrarse en Salamanca, España, entre los días 21 y 22 de octubre del presente año. Derechos económicos y sociales, Educación en valores, Participación y ciudadanía, el Libro Blanco sobre Políticas de Juventud en Iberoamérica y la Carta Iberoamericana de Derechos de Juventud, fueron las principales propuestas de temas acordados en la recién concluida reunión de la subregión México-Caribe. Este proceso, específicamente el relacionado con la aprobación de la Carta Iberoamericana de Derechos de Juventud, es el más democrático y el más grande en el que ha venido trabajando la OIJ, señaló Yuri Chillán, secretario general de la organización. La única región del mundo que lo está desarrollando es Iberoamérica, y ha recibido el reconocimiento de las Naciones Unidas, agregó. El líder juvenil anunció que esta es una convocatoria a los estados iberoamericanos, pero abierta a todos los países que deseen concurrir, y que vean en ella, un mecanismo importante para motivar la participación, y sobre todo, para que los jóvenes interioricen sus derechos. El reto está en que después de aprobada la Carta, los jóvenes reconozcan cuándo les están violando sus derechos y cuáles han sido los quebrantados. Otto Rivero, primer secretario del Comité Nacional de la UJC, ofreció a los visitantes un panorama sobre algunos de los programas sociales en los cuales nuestra juventud es la principal protagonista y beneficiaria, con verdaderos espacios de participación en toda la vida económica y política del país. Cuba siempre ha manifestado sus compromisos con la organización, y siempre ha cumplido. No ha habido una sola reunión en la que se haya excusado de participar, y cuando interviene, es de una manera muy activa y positiva, dejando propuestas de avanzada que han servido para planificar el trabajo de la OIJ, y para abrir nuevas fronteras de pensamiento, afirmó Yuri Chillán. La Organización Iberoamericana de Juventud, surgida el 16 de octubre de 1992, ya realizó en España su primera reunión subregional correspondiente al área iberoamericana; la segunda acaba de concluir en Cuba. |
![]() |
|||
|