![]() |
|
|
![]() Nuevos profesionales universitarios Graduados anoche en el teatro Karl Marx estudiantes de la Universidad de La Habana que concluyeron estudios. Terminan 21 nuevos especialistas de Medicina General Integral en Haití Alexis Schlachter Ustedes han transitado una etapa de retos y vencieron; a partir de ahora se convierten en profesionales al servicio de la Revolución con nuevos compromisos en bien de la sociedad socialista que construimos, destacó Fernando Vecino Alegret, ministro de Educación Superior, al hacer las conclusiones del acto de graduación de 1 203 jóvenes que concluyeron sus estudios en la Universidad de La Habana.
Durante la actividad, que se desarrolló en el teatro Karl Marx, fueron entregados los correspondientes títulos de graduados en las 14 facultades. En nombre de los jóvenes egresados habló Ana Victoria Casadesús Pazos, graduada más destacada de la Universidad habanera en el curso 2001-2002. Por su parte, la graduada extranjera más destacada en el curso, la colombiana Rosalba Gómez Lozano, agradeció la oportunidad de estudios que ofrece la Revolución a jóvenes nacidos en otras tierras. Un total de 14 graduados integrales más destacados de cada facultad recibieron los correspondientes títulos entregados por la presidencia del acto y, en cada caso, firmaron el Libro de Honor de la Universidad de La Habana. EN HAITÍ, GRADUACIÓN DE ESPECIALISTAS EN MGI HAITÍ.— "Se ganaron el afecto, la admiración y el cariño de este pueblo por el que tanto han luchado", expresó el doctor Luis Curbelo Alfonso, jefe de la Coordinación General de la Colaboración Médica en Haití, al grupo de egresados de alto rendimiento, durante la Segunda Graduación como especialistas en Medicina General Integral (MGI) en la hermana república. "Como nos dijo el Comandante en Jefe Fidel Castro hace unos días en La Habana, ustedes han prestigiado la noble y humana profesión que abrazaron", añadió. Los 21 jóvenes, calificados como "vanguardias" por Rolando Gómez González, embajador cubano en esa nación caribeña, laboraron en los departamentos Nordeste y Sudeste, y en su regreso a la Patria les acompaña la satisfacción de las 1 272 vidas salvadas. También los alientan los niveles en las tasas de mortalidad infantil y materna en el área donde realizaron el análisis de la situación de salud. En aquellos sitios, ambos indicadores quedaron en 11,2 por cada mil nacidos vivos y 102 por cada 100 000, respectivamente. Aplicaron casi 9 000 dosis de vacunas. Realizaron 3 940 partos. Elevaron la captación de embarazadas por encima de lo reportado en el año 2000 por toda la Cooperación Médica Cubana. Llegaron hasta los hogares de más de 7 000 gestantes, 32 000 mujeres en edad fértil y 18 000 niños menores de cinco años, según reveló Curbelo. El doctor Henri Claude Voltaire, ministro de Salud Pública de Haití, también agradeció el gesto humanitario de los cubanos y manifestó su beneplácito de que la cooperación continúe. (Joel Mayor Lorán, enviado especial) NUEVOS TÉCNICOS DE NIVEL MEDIO EN PROVINCIAS HABANERAS Más de 7 000 estudiantes de la Enseñanza Técnica y Profesional de las provincias Ciudad de La Habana y La Habana, se graduaron ayer durante un acto efectuado en la Tribuna Antimperialista José Martí, en el municipio de Plaza de la Revolución. Entre los graduados se encuentran 696 como técnicos de nivel medio de la salud, 1 339 de las Escuelas de Oficios, y más de 4 000 de diferentes especialidades de distintos tecnológicos. Junto a los estudiantes que culminaron sus carreras se encontraban sus padres y profesores, lo que hizo más emotivo el acto. (Reynold Rassí) |
![]() |
|||
|