Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
18/07/2002
Portada de hoy

Metánica 2002

Cuba, plaza atractiva y segura para 
los negocios

Alberto Núñez Betancourt

Esta feria expresa el resultado de un organismo que viene dando pasos sólidos en el desarrollo del país y mantiene avances en las ventas, exportaciones, sustitución de importaciones, así como en las inversiones que le permiten actualizar tecnologías y obtener productos y servicios de mayor calidad, expresó Raúl de la Nuez, ministro de Comercio Exterior, en la apertura de la 7ma. edición de la Feria Internacional de la Industria Sideromecánica y del Reciclaje, Metánica 2002, la cual estará abierta hasta el próximo sábado en los salones de PABEXPO.

Foto: MIGUEL VIÑASEl ministro del SIME, Fernando Sosa, Pedro Miret y Yadira García recorrieron la Feria Metánica.

Tras informar que en la cita comercial participan 275 expositores —58 visitantes— de una veintena de países, el titular del MINCEX destacó que las potencialidades de Cuba constituyen un atractivo para los empresarios extranjeros, hecho que quedó demostrado desde las primeras horas de la muestra comercial.

En un contacto con la prensa, Jorge Luis Ricardo, viceministro del SIME, se refirió al interés expuesto por los empresarios asistentes al encuentro de negocios, fundamentalmente de México, Brasil y España, por llevar adelante producciones cooperadas, administración de proyectos y otras formas de comercio con entidades cubanas.

En Metánica 2002 trascendió que el Grupo de Maquinaria General exhibe siete nuevos productos, y entre ellos sobresale el set de criocirugía, que incluye un aparato cubano, registrado por el Centro de Control de Equipos Médicos, y con amplio empleo en intervenciones quirúrgicas en frío de especialidades como la oncología, dermatología, ginecología y oftalmología.

Al final de la tarde tuvo lugar la rúbrica de cuatro acuerdos comerciales entre la firma italiana Farmavenda y empresas del SIME. El primero con Ogún, para la producción cooperada de mallas perimetrales y puntillas de dos a seis pulgadas; el segundo convenio con DISEMAH, para la comercialización de productos de ferretería industrial; el tercero fue un acuerdo integrador para facilitar la colaboración general de estas instituciones y el último con la empresa Elio Llerena Novalum, que establece el suministro por la parte europea de cubertería y productos de teflón semiterminado para su completamiento en Cuba.

18/07/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy