![]() |
|
|
![]() IX Mundial Juvenil de Atletismo Mabel-Arianna: oro-plata Enrique Montesinos KINGSTON.— La alegría recorre de un extremo a otro el país porque la santiaguera Mabel Gay y la pinareña Arianna Martínez acaban de producir un histórico doblón cubano en el triple salto del IX Mundial Juvenil de Atletismo, durante una segunda jornada de reconfortante sabor caribeño donde hubo un récord de campeonato: 10.09 de la velocidad pura. El atletismo cubano exhibe otras tres dupletas mundialistas en esta categoría de hasta 19 años, también en el área de saltos, pero ninguna en el femenino y mucho menos teniendo como gran animadora a una muchacha que entrena en su provincia, todavía fuera del sistema de escuelas superiores, quien con sacrificio se ganó el derecho de competir en el Mundial. Mabel no tenía discusión, campeona mundial sub-18 en 1999, cuarto lugar sub-19 en el 2000, titular panamericana sub-19 en el 2001. Estaba aquí después de foguearse entre las mayores en Europa y como puntera de la lista mundial, con 14.29 metros. Por eso merece ser la campeona mundial número 14 de Cuba y la cuarta del femenino. Pero Arianna, cuya técnica resulta una delicia y es tremenda combativa, puso buena la competencia con su quinto intento, al salir "en busca" de la brasileña Keila da Silva Costa, que acababa de desplazarla del segundo lugar donde estaba desde el comienzo de la lid. Y resulta que "se pasó", pues su 13.74 desbancó también a Mabel por la mínima (13.73) del liderato. El uno-dos se reafirmó, pero en sentido inverso, cuando Mabel cerró esa ronda con 13.76, pese a que ya se había lastimado un tobillo en un cuarto intento que hubiera sido de 14 y tanto, pero ella misma lo frustró ya en el tanque. Cuando la sudamericana se quedó en 13.70 durante su sexto intento, quedaba consumada la hazaña del triple salto antillano. Si querían no saltaban más, pero de eso nada. AriannaÁ se quedó con las ganas (13.64) y Mabel, con dolor y todo, se despidió como para que no quedaran dudas: 14.09. Yuneisis Rodríguez no pudo abrir con "un 56" la jabalina, como prometió y que en verdad le hubiera bastado para ganar, pero le regaló a su natal Cienfuegos y a toda Cuba un buen cuarto lugar con el 53:23 en una final "revuelta" donde se produjo el segundo doblón de la fecha, en el femenino, este a cargo de dos especialistas oriundas de Latvia. El puesto de Yuneisis otorga cinco puntos y con los 15 del triple (8-7) suman 20, que instalan a Cuba en el cuarto lugar del certamen en que compiten 167 países (EUA-33, RUS-27, ETH-21). En cuanto a Yuneisis Santiusti, se quedó fuera de la final de 800 por 9 centésimas. De Jairo Guibert no se puede decir que le haya ido bien en la eliminatoria mañanera de longitud, pero logró llegar a finales en la undécima posición de entre doce, pues en su tercer y último intento, alcanzó el 7.39 clasificador. Yargelis Savigne y Yudelkis Fernández, en longitud para damas, lucharán por la clasificación hoy en la mañana. RESULTADOS 100 m (m): 1-Darrel Brown (TRI-10.09-CR), 2-Marc Burns (TRI-10.18), 3-Willie Hordge (EUA-10.36), 4-Tamunosiki Atorudibo (NGR-10.38), 5-Rashaad Allen (EUA-10.39), 6-Brendan Christian (ANT-10.43), 7-Saad Faraj Al-Shahwani (QAT-10.51), 8- Winston Hutton (JAM-10.53). Martillo (m): 1- Werner Smit (RSA-76,43), 2-Ali Mohamed Al-Zinkawi (KUW-73,69), 3-Aliaksandr Kazulka BLR-72,72), Fabián di Paolo (ARG-71,48), 5-Kirill Ikonnikov (RUS-71,26), 6-Mohamed Faraj Al-Kaabi (QAT-71,22), 7-Lasse Luotonen (FIN-70,47), 8-Fredéric Pouzy (FRA-70,42). 100 m (f): 1-Lauryn Williams (EUA-11.33), 2-Simone Facey (JAM-11.43), 3-Marshevet Hooker (EUA-11.48), 4-Kerron Stewart (JAM-11.53), 5-Thatiana Regina Ignacio (BRA-11.79), 6-Ann C. Bakken (NOR-11.84), 7-Krysha Bayley (CAN-11.85), 8-Wanda Hutson (TRI-11.87). Triple (f): 1-Mabel Gay (CUB-14.09), 2-Arianna Martínez (CUB-13.74), 3-Keila da Silva Costa (BRA-13.70), 4-Shaohua Yu (CHN-13.31), 5-Olga Saladukha (UKR-13.17), 6-Tatiana Bocharova (KAZ-12.97), 7-Katja Demut (GER-12.94), 8-Simona La Mantia (ITA-12.91). Jabalina (f): 1-Linda Brivule (LAT-55,35), 2-Ilze Gribule (LAT-54,16), 3-Urszula Jasinka (POL-54,06), 4-Yuneisis Rodríguez (CUB-53,23), 5-Stefanie Hessler (GER-52,60), 6-Elfje Willemsem (BEL-52,18), 7-Lindsey Johnson ((EUA-50,99), 8-Andrea Kvetova (CZE-50,76). Decatlón: 1-Leonid Andreev (UZB-7 693), 2-Nadir El Fassi (FRA-7 677), 3-Mikko Halvari (FIN-7 587), 4-Lassi Raunio (FIN-7 349), 5-Pavel Moskalenko (RUS-7 269), 6-Darius Draudvila (LTU-7 245), 7-Christopher Hallmann (GER-7 235), 8-Uwe Buchele (GER-7 195). Marcha 10 km: 1-Vladimir Kanaikin (RUS-41:41.40), 2-Xingde XU (CHN-41:44.00), 3-Ronghua Lu (CHN-41:46.07), 4-Rafael dos Anjos Duarte (BRA-42:00.39), 5-Yuki Yamazaki (JPN-42:02.76), 6-Mikalai Seradovich (BLR-42:17.58), 7-Takayuki Tanii (JPN-42:24.54), 8-Daniele Paris (ITA-42:40.02). |
![]() |
|||
|