Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
18/07/2002
Portada de hoy

Cuba en el Mundial Juvenil de Atletismo

El salto largo es hoy

Enrique Montesinos
Enviado especial de Granma

KINGSTON.— El día de hoy, tercero del IX Campeonato Mundial de Atletismo, será a ritmo de salto de longitud para la representación cubana, pues tendremos en acción a Jairo Guibert en la final masculina de por la tarde, así como a Yargelis Savigne y a Yudelkis Fernández luchando por la clasificación femenina en horas de la mañana.

De Jairo no se puede decir que le haya ido bien en la eliminatoria del miércoles en la mañana, pues logró llegar a finales en la undécima posición de entre doce (7,39 m), si bien dejó atrás a otros muchos contendientes que hasta el número de 33 se presentaron en la prueba.

Edis Elkasevic (Croacia), de los primeros medallistas, en bala con 21,47 metros.

El reciente subcampeón regional, en Barbados (7,42 m), quien tiene un 7,70 como su mejor marca de la temporada, no aparecía con ella entre las doce mejores del planeta, por lo que su faena resulta alentadora, sobre todo porque la competencia se desarrolló en difíciles condiciones de aire en contra y en su tercer y último intento, cuando alcanzó el 7,39 que finalmente lo clasificó, batía de frente a 1,5 m/s.

En ese ambiente desfavorable para la mayoría, solo cuatro concursantes vencieron el 7,60 que se pedía para el pase automático y el mejor de ellos no pasó de 7,69, por lo que en la final puede ocurrir cualquier cosa y la principal meta del nuestro sería terminar entre los ocho primeros para aportar puntos al equipo.

En cuanto a las muchachas, Yargelis es la tercera del planeta en mejores marcas (6,46), detrás de una china (6,58) y una nigeriana (6,50) que están también aquí. Yudelkis aparece con la duodécima mejor cifra (6,38) y se espera que también avance a la final de mañana viernes. Yargelis ganó en Barbados con 6,25 y Yudelkis finalizó cuarta con solo 6,04, pero ella y la mayoría de los muchachos de Cuba estuvieron afectados de salud por esa fecha, según contaron los técnicos, como consecuencia de tener un aire acondicionado muy fuerte en condiciones de gran calor. Afortunadamente, ya están totalmente recuperados luego de las atenciones recibidas.

PRIMERAS CLASIFICADAS

Como habíamos adelantado, las especialistas en triple salto, Mabel Gay y Arianna Martínez, junto a la jabalinista Yuneisis Rodríguez, se convirtieron en las primeras cubanas clasificadas para finales y ayer al cierre de esta edición competían en busca de la primera (o más de una medalla), durante la segunda jornada del Mundial.

La cienfueguera Yuneisis se mostró satisfecha tras la clasificación en sexto lugar general de la jabalina, con 50,76, y nos dijo con gran entusiasmo: "Mañana abro con un disparo de 56 metros y no hay para nadie".

La contentura llegó porque no había estado bien en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de la semana anterior en Barbados, donde ganó, pero solo con 48,53 metros, cuando ella ha llegado este año hasta 54,86. Se pedían 52 metros para clasificar automáticamente, pero eso solo lo consiguó la checa Kvetova, con 54,65 en su primer intento. Las otras once finalistas tuvieron que realizar los tres lanzamientos reglamentarios, tras los cuales fueron repescadas por orden, con Brivule (LAT-5,22) a la cabeza.

Mabel y Arianna no tuvieron que emplearse tanto. Tras primeros intentos de 13,67 y 13,40 metros se enfundaron en sus atuendos deportivos y abandonaron la prueba en busca del transporte para la Villa de los atletas. Se pedía un registro de 13,20 para ir a la final. También lo superaron, en el primero, la china Shaohua Yu (13,25) y en el segundo la brasilena Keila da Silva Costa (13,49) y la ucraniana Saladukha (13,27).

(Más información)

18/07/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy