![]() |
|
|
![]() Un cuento de camino PEDRO DE LA HOZ Nos tomaron el pelo. Con eficacia, con ingenio, con derroche imaginativo, con sustancial sentido de la cubanía, nos tomaron lindamente el pelo en el debut del espacio veraniego Historias para contar (CV, martes, 10:30 p.m. aprox.) al presentarnos maquillado uno de esos cuentos que, transformándose a sí mismos, pasan de boca en boca y forman parte del acervo popular universal. Pocas veces un título fue tan pertinente: Un cuento de camino, pues otra cosa no es. El desaparecido Manuel Ángel Daranas, maestro de la conducción que echamos de menos, recogió en su original una de las tantas versiones criollas del cuento del hombre al que le son dados tres deseos y el último es el de su perdición. Lo que pudo ser despachado de manera rápida y simple, se convirtió, gracias a una adaptación afanosa y una puesta en pantalla de amplio despliegue, en una pieza televisual de sostenidos agarre y empaque, en la que el factor sorpresa se mantuvo hasta el mismísimo final, aún para los que nos dimos cuenta, ya al final del relato, que tras las peripecias "rashomónicas" no había más que falsas pistas y largos rodeos para llegar al fondo de la historia. Es por ello que hablamos de buena y legítima tomadura de pelo, en la que se debe aplaudir el ritmo impuesto por la puesta en pantalla de Paco Anca y, sobre todo, el soberbio despliegue histriónico de los "contadores de camino" que en la bodega de El Gallego (Héctor Echemendía) se reunieron: Hilario Peña, Félix Beatón, Samuel Claxton y Raúl Pomares, sin obviar la precisión interpretativa de Patricio Wood en su Crisanto Gómez, y la solvencia de los protagónicos femeninos. Únicamente el tono elíptico y fabulador de la realización se vio transgredido por reiterados planos del ahorcamiento de Lalo (el primero, al abrir la trama, aún más chocante), desborde naturalista de mal gusto que guardó relación con el modo en que Chano Isidrón, cual si fuera prolongación de su psiquiatra loco del extinto Pateando la lata, concibió abordar al subnormal. |
![]() |
|||
|