Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
16/07/2002
Portada de hoy

Oleoducto Matanzas-CTE Guiteras

Listo para bombear crudo nacional

Ventura de Jesús

MATANZAS.— El oleoducto que abastecerá de petróleo nacional desde la Base de Supertanqueros hasta la central termoeléctrica Antonio Guiteras, ya se encuentra listo y en espera de la inminente arrancada del bloque generador de electricidad.

La inversión se concluyó en unos seis meses y fue ejecutada por fuerzas de una brigada especial de la Empresa Nacional de Mantenimiento, Construcción y Reparación del Ministerio de la Industria Básica.

El ingeniero Carlos Alberto Ruiz, al frente de la inversión, explicó a Granma que dicho oleoducto se extiende a lo largo de cinco kilómetros y se enlaza por medio de tuberías de acero de diez pulgadas, soterradas en casi su totalidad.

Dijo que con el propósito de alistar la nueva conexión se realizaron varias pruebas, como el lanzamiento del rascador de limpieza y calibración, la prueba hidráulica a todo el sistema, otros trabajos de terminación, limpieza, pintura y revestimiento térmico, hasta el ensayo con carga al oleoducto. Los resultados de todos estos pasos, comentó, fueron exitosos.

Aunque la inversión fue aprobada con un costo de 2 millones 364 000 dólares, finalmente se realizó con un millón 750 000 dólares y un millón 400 000 pesos ( moneda nacional ) casi una cuarta parte del volumen presupuestado. El período para su amortización se calcula en dos años.

Alfonso Labrador González, jefe técnico de la obra, precisó que el oleoducto tiene una capacidad de 120 metros cúbicos por hora, lo cual supera el pico máximo de consumo de generación de la empresa Guiteras que asciende a 75 metros cúbicos por hora.

A favor de la calidad de la obra, subrayó que se utilizaron materiales y tecnología de última generación y se realizaron todas las certificaciones previstas en estos casos. "He trabajado en la construcción de otros tres oleoductos y creo que en ninguno se logró tanta calidad", asegura Labrador González.

Además de su contribución al propósito de conversión tecnológica de la Guiteras el cual le permitirá quemar crudo nativo en lugar de fuel oil, tanto este como los otros oleoductos construidos recientemente abaratan considerablemente los costos por transportación, permiten una respuesta rápida a las fuentes receptoras y eliminan el riesgo de contaminación por concepto de trasiego del hidrocarburo.

Con el actual oleoducto se garantiza incluso el crudo al bloque, aun cuando tenga su segunda unidad funcionando.

16/07/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy