![]() |
|
|
![]() Decretan estado de excepción por cinco días en Paraguay ASUNCIÓN, 15 de julio.— El presidente de Paraguay, Luis González Macchi, decretó el estado de excepción por espacio de cinco días para hacer frente a manifestaciones que piden la renuncia del mandatario, reportó AFP. La medida fue notificada oficialmente por el ministro del Interior, comisario Víctor Hermosa, en una rueda de prensa en el Palacio de Gobierno.
Por su parte, Prensa Latina informó que varias manifestaciones antigubernamentales irrumpieron durante la madrugada y las primeras horas del lunes en distintos puntos del interior del país, e incluso en esta capital, con pancartas de críticas a la gestión de González Macchi frente a la crisis económica. La policía reprimió con balines de goma y gases lacrimógenos los intentos de cerrar las rutas en Ciudad del Este, Encarnación, Itapúa, Caaguazú, Misiones y el Departamento Central, con un saldo preliminar de dos muertos, algunos heridos graves y varios lesionados. Medios televisivos paraguayos y brasileños captaron las imágenes de los cruentos enfrentamientos entre la policía y los manifestantes en el Puente de la Amistad, en Ciudad del Este, a 320 kilómetros de Asunción. El gobierno atribuyó las protestas a un plan desestabilizador fraguado supuestamente por el ex general golpista Lino César Oviedo desde Brasil, quien se postula para la presidencia de Paraguay en abril del 2003. El vicepresidente opositor, Julio César Franco, calificó las manifestaciones como una muestra de rechazo a la corrupción e ineptitud del gobierno para capear la aguda situación que atraviesa la nación guaraní. Oviedo es acusado aquí de planear el asesinato del vicepresidente Luis María Argaña en marzo de 1999 y de la masacre de siete estudiantes durante una manifestación en la plaza del Congreso. |
![]() |
|||
|