Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
06/07/2002
Portada de hoy

Congreso Internacional Educación y Diversidad

En el empeño de que todos puedan vivir el feliz mundo de los niños

Iraida Calzadilla

"Son ustedes unos consagrados al sacerdocio de la Educación y al empeño de lograr que todos puedan vivir en el mundo feliz de los niños, sin desechar su aprendizaje e incorporación a la vida social", expresó Luis Ignacio Gómez, titular del MINED, ante los delegados al Congreso Internacional Educación y Diversidad, que durante esta semana sesionó en el Centro de Convenciones de Cojímar, con la participación de más de 250 delegados procedentes de 18 naciones.

El Ministro enfatizó que cada país debe hacer todo cuanto pueda para facilitar la enseñanza especial, y destacó que Cuba desea llevar a cada una de las naciones las experiencias positivas que se puedan aplicar en ellas, sin que por ello imponga su modelo.

Manifestó, además, que no hay nada que sustituya la solidaridad humana y la sensibilidad de los educadores con los niños con necesidades educativas especiales, y que en el orden profesional siempre se podrá llegar a mejores objetivos para lograr aquello que se necesita en la integración y la diversidad.

En la declaración final del evento, dada a conocer por Francisco Silva, del Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación, se señala que las transformaciones educativas deben ser política de los gobiernos, por lo cual se requiere dedicar mayores recursos y esfuerzos a partir de una voluntad que permita acceso y equidad a servicios de calidad.

Acota también la atención a la diversidad en la más amplia concepción, con respeto a las individualidades y potenciando al máximo el desarrollo de todos los niños, sobre la base del perfeccionamiento de los sistemas educativos.

En la jornada de clausura, Lidia Turner, presidenta de la Asociación de Pedagogos de Cuba, entregó el Premio Internacional Rafael Hilario Crespo Fernández a la profesora chilena Pierina Zanocco, por su trabajo sobre una metodología de preparación de profesores para la Educación Especial, recibieron menciones los docentes Inés Campanioni, de Cuba, y Peter Vans Sander, de Bélgica.

06/07/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy