Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
06/07/2002
Portada de hoy

Concluyó la XXIII Cumbre de CARICOM

GEORGETOWN, 5 de julio.— Con un debate centrado en estrategias para recuperar el turismo del Caribe —una de las principales fuentes de ingreso de la zona— que sufre grandes pérdidas desde hace meses, concluyó hoy en esta capital la XXIII Cumbre de CARICOM, reporta Prensa Latina.

APEl presidente Jean Bertrand Aristide y el secretario general de CARICOM, Edwin Carrington, se congratulan por el ingreso de Haití.

La cita, que reunió a ejecutivos de 13 territorios anglófonos, Surinam y Haití, se inició el miércoles último, antecedida por un encuentro de organizaciones no gubernamentales sobre la Sociedad Civil. A la Cumbre asiste una delegación cubana presidida por Ricardo Cabrisas, ministro de Gobierno.

El encuentro final se destinó al análisis de la recuperación de las economías caribeñas, en particular el turismo. En la jornada final Haití fue aceptado como miembro pleno de la agrupación, por lo que se convierte en el Estado número 15 de CARICOM.

Las consultas anteriores estuvieron dedicadas a buscar mecanismos para frenar la violencia y los delitos en los 15 países miembros de esa entidad multilateral.

Igualmente, propusieron unirse a fin de combatir el tráfico ilícito de drogas y armas, el lavado de dinero y otras ilegalidades presentes en el área.

Por otra parte, los jefes de gobierno estudiaron vías encaminadas a agilizar la entrada en vigor del Mercado Único y Economía Caribeña.

Esa instancia económica deberá comenzar a funcionar antes del 2005, año en el que debe establecerse el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA).

Otros puntos sujetos a discusión fueron la aprobación de un fondo para acelerar el inicio de la Corte Caribeña de Justicia como mecanismo de apelación legal. Ese tribunal debe sustituir al Consejo Privado con sede en Londres, encargado de dirimir desavenencias civiles y criminales desde hace siglos.

06/07/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy