![]() |
|
|
![]() Hoy, Contreras vs. Eliecer y Odelín vs. Vera Dos SUPER duelos 2:00 p.m: Occidentales-Centrales. 9:00 p.m: Habaneros-Orientales. Los mentores dieron sus alineaciones Sigfredo Barros Dos formidables duelos entre cuatro de los mejores lanzadores de la pelota cubana constituirán el inicio de la I Super Liga de Béisbol, a partir de hoy, en el Latinoamericano, con un atractivo doble programa que enfrentará —en el turno diurno de las 2:00 p.m.—, a los Occidentales de "Sile" Junco y los Centrales de Víctor Mesa y por la noche, a las 9:00 p.m., a otras dos selecciones poderosas, los habaneros de Armando Johnson y los Orientales del exitoso mentor holguinero Héctor Hernández.
En horas de la mañana de ayer, antes de una reunión con los 104 participantes efectuada en el coloso del Cerro, los cuatro directores ofrecieron a Granma los lanzadores abridores, las alineaciones y algunas consideraciones sobre sus respectivos conjuntos. Vamos primeramente con los dos primeros rivales de hoy. OCCIDENTALES Luis F. Rivera JC, Alexander Ramos BD, Yobal Dueñas 2B, Michel Abréu 1B, Amaury Casañas JI, Daniel Lazo JD, Yoandry Garlobo 3B, Eriel Sánchez R, Onel Olivera T, José Ariel Contreras L. CENTRALES Eduardo Paret T, Yorelvis Charles 3B, Frederich Cepeda JI, Ariel Borrero 1B, Michel Perdomo BD, Isaac Martínez JC, Ariel Pestano R, Andy Zamora JD, Yunieski Betancourt 2B, Eliecer Montes de Oca L. Víctor Mesa y el preparador físico Eduardo Martín Saura precisaron que la colocación del avileño Isaac Martínez Dorta en el jardín central estaba en dependencia del estado en que se encuentre el brazo del guardabosque camagüeyano Laidel Chapellí. De estar OK, pues Laidel ocuparía el puesto. En cuanto al pitcheo, después de Montes de Oca escalará el montículo el domingo, el zurdo Zaidel Beltrán. Maels Rodríguez abrirá el martes, Yovani Aragón el miércoles y Vladimir Hernández o Ifreidi Coss el jueves. "Sile" Junco y Arturo Sánchez coincidieron en señalar a Occidentales como un equipo de fuerza, en el cual se dan la mano jonroneros como Michel, Lazo y Casañas, pero que, además, cuenta con hombres que conectan muchos jits, los pineros Rivera y Alex Ramos. Para el choque del domingo en Pinar el designado para abrir es el zurdo matancero Yosvani Fonseca. La noche sabatina verá el enfrentamiento entre dos seleccionados que arrastran tras de si mucha afición: Habaneros y Orientales. Estas son las alineaciones. HABANEROS Carlos Tabares JI, Yasser Gómez JC, Michel Enríquez 3B, Antonio Scull 1B, Kendry Morales JD, Oscar Macías 2B, Javier Méndez BD, Roger Machado R, Juan Carlos Moreno T, Vicyohandry Odelín L. ORIENTALES Giorvis Duvergel JC, Waldo Denis JI, Roberquis Videaux 1B, Gabriel Pierre 3B, Rolando Meriño BD, Osmani Urrutia JD, Juan Pacheco 2B, Norlis Concepción R, Manuel Benavides T, Norge Vera L. "Tengo equipo para ganar", afirmó eufórico Héctor Hernández, quien no oculta sus deseos de conseguir un doblete histórico. Y, en verdad, los indómitos combinan fuerza y velocidad en su alineación. Para el domingo utilizarán al granmense Ciro Silvino Licea, segundo en una rotación que contempla también a los derechos Luis Miguel Rodríguez, Juan Enrique Pérez y Ormary Romero. Siempre sonriente, Armando Johnson está convencido de la calidad de Habaneros y de sus grandes posibilidades de triunfo en esta Super Liga. "No nos falta nada: tenemos bateo de tacto y de fuerza, una tanda zurda envidiable y pitcheo profundo. Para mañana domingo Yadel Martí será el abridor. Ibar se incorporará la semana que viene". Y un gran conocedor del bateo, el también pinero Lázaro Castro, acotó: "Este equipo puede muy bien salir en punta, pues en el béisbol los bateadores de tacto comienzan mejor que los sluggers; a estos les cuesta más trabajo ponerse en forma". Todo está listo para ofrecer un espectáculo de calidad, el evento deportivo más importante y atractivo de este verano, la Super Liga de Béisbol. FALLECIÓ TED WILLIAMS Teodoro Samuel Williams, uno de los más grandes bateadores en la historia de las Grandes Ligas estadounidenses, falleció ayer a la edad de 83 años, víctima de un paro cardíaco. Durante sus 19 años de permanencia con los Medias Rojas de Boston, Williams compiló para un average de por vida de 344, con 521 cuadrangulares, y fue dos veces seleccionado como el Jugador Más Valioso de la Liga Americana, además de ser el último en ganar un título de bateo con promedio superior a los 400, al compilar para 406 en el año 1941. |
![]() |
|||
|