Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
06/07/2002
Portada de hoy

Conferencia en el Centro de Estudios Martianos

Hostos, Betances y el "nuestroamericano" Martí

Antonio Paneque Brizuela

Eugenio María de Hostos, Ramón Emeterio Betances y José Martí, trilogía de antillanistas y latinoamericanistas imprescindibles, fueron las figuras sobre las que disertó en La Habana el catedrático puertorriqueño Antonio Gaztambide-Geigel, para ilustrar la necesidad de afianzar la cultura que une verdaderamente a los pueblos insulares caribeños de habla hispana. 

Su conferencia Encuentros y desencuentros entre antillanismo y latinoamericanismo en Betances, Hostos y Martí, calificada de "profunda, original y erudita" por la investigadora cubana Josefina Toledo, llenó espacios sobre el tema no ocupados por otros estudios, y convocó a nuevos intentos.

Al expresar sus criterios en el Centro de Estudios Martianos, el especialista aseguró que tanto de Betances como de Hostos puede decirse que su antillanismo "nació en la cuna", y es inseparable de sus entidades personales. Hijo, el primero, de dominicano con puertorriqueña, nacido (1827) en Cabo Rojo y, el otro, nieto de cubano y dominicana nacido en la vecina Mayagüez (1839), ambos parecen haber crecido asumiendo las interacciones antillanas como parte del curso "normal" de la vida. 

El experto puertorriqueño recordó que el origen del federacionismo en Betances "es tan temprano como la experiencia revolucionaria francesa de 1848, a los 21 años, y, en el caso de Hostos, tan temprano como la redacción y publicación de su novela La peregrinación de Bayoán, a los 24".

A la hora de las comparaciones entre los tres próceres e intelectuales caribeños, Gaztambide-Geigel consideró la singularidad martiana: "Sin raíces dominicanas o puertorriqueñas, su antillanismo no parece haber fluido tanto de experiencias familiares como de las luchas de Cuba y Puerto Rico por su independencia y de la inserción en la misma del resto de las Antillas Mayores".

"Martí parece haber sido más 'nuestroamericano' que latinoamericano y él y Hostos, más americanistas que Betances", sentenció el catedrático.

06/07/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy