![]() |
|
|
![]() Mesa Redonda Informativa: Medio Oriente Impune masacre de un pueblo ARSENIO RODRÍGUEZ Forma parte de la conciencia de la opinión pública internacional, cada vez más, el repudio al genocidio que comete Israel contra el pueblo palestino, evidenciado por las dramáticas imágenes de civiles, incluidos niños, mutilados por la metralla. Sin embargo, esto no parece influir en el gobierno norteamericano, que no solo mantiene su millonaria ayuda al régimen sionista, sino que proyecta nuevos planes y crea condiciones que permitirán socavar aun más los derechos de los palestinos y propiciar nuevas agresiones.
Las matanzas continúan por parte de Israel, se ocupan nuevamente las ciudades cisjordanas, mantienen cercados a los dirigentes palestinos, y todo ello crea una situación que favorece a los genocidas, quienes se sienten estimulados por el gobierno norteamericano. También se asesina "por error" a niños palestinos, mientras que se inicia la construcción de un sofisticado muro sionista de 380 kilómetros de extensión para, dicen los israelitas, evitar la entrada de palestinos a sus ciudades, a un costo de 390 millones de dólares, que rodeará territorios donde están los palestinos y que, de hecho, será una copia de los famosos campos de concentración nazis. Aunque no resulta justificable, la opción que han tenido muchos palestinos ha sido la de los atentados suicidas en contra de Israel, aunque como se ha denunciado, algunas de esas acciones son provocadas por los servicios especiales israelíes. Mientras continúa la masacre, al interior de Israel, el partido de la derecha en el poder controla al resto de los grupos políticos, que apoyan la actual política agresiva de Sharon. Crece la solidaridad con la causa palestina, se denuncia la doble moral del gobierno norteamericano y se brinda información a los pueblos por organizaciones democráticas, para que la movilización popular trate de evitar este genocidio que se comete con total impunidad. Esta agresión, además, provoca secuelas como hogares destruidos, escuelas cerradas, decenas de miles de niños no pueden estudiar, miles de hombres y mujeres desocupados, en fin, no solo se asesina, sino que se trata de exterminar a todo un pueblo. Ahora Bush habla de un estado provisional palestino y pone como requisito la salida de Arafat. El plan norteamericano, que da por descontada la salida de Arafat, deberá contar con el beneplácito del agresor, del genocida, cuando lo considere necesario. No obstante la campaña, muchas voces árabes han salido en apoyo del líder palestino, y defendieron el derecho de su pueblo a tener los dirigentes que elijan. Todo ello en un mundo donde impera la hipocresía, dándose pálidas protestas ante la dramática situación que se vive en el Medio Oriente, como las de la Unión Europea, que en la práctica refleja la falta de voluntad de los europeos, de las Naciones Unidas y del gobierno norteamericano en hacer que se cumpla lo establecido con relación al pueblo palestino. Los gobiernos se han plegado ante las decisiones impuestas por el imperio, lamentablemente, sin tener en cuenta el peligro y las consecuencias que tendrán inevitablemente tales políticas agresivas. La ONU no escapa a la incapacidad de las instituciones internacionales ante la agresión israelí, aunque el mismo Kofi Annan diga no estar de acuerdo con la posición de Bush de eliminar a Arafat. En cuanto a Arafat, no se excluye hasta su asesinato para sacarlo del escenario político. Al comentar el reciente y agresivo discurso de Bush, el líder palestino y su dirección política convocaron para enero próximo elecciones, en situaciones muy difíciles, por lo que debe esperarse para ver si hay condiciones realmente de realizar tales comicios. Se comentó en la Mesa que de efectuarse las elecciones, resultará decisiva la participación de unos 4 millones de palestinos que, expulsados de sus tierras, viven hoy en el extranjero. Nuevamente se habla de la eliminación física de Arafat, de forma abierta, por los máximos dirigentes israelíes y con el beneplácito de los organismos de seguridad de Israel y de los Estados Unidos. No obstante la continuación de la masacre que lleva a cabo Israel, el pueblo palestino sigue ofrendando la vida de sus mejores hijos en las calles, en una desigual guerra, pero con la firme convicción de que defienden una causa justa. Lucha desigual contra una potencia nuclear que gracias al apoyo norteamericano es capaz de fabricar hasta bombas de hidrógeno, en igualdad técnicas con grandes potencias. En la práctica, los Estados Unidos han logrado con su apoyo incondicional, tener un arsenal en Israel, con más de 400 bombas nucleares, las que puede utilizar contra los países del Medio Oriente en el momento en que consideren oportuno. |
![]() |
|||
|