![]() |
|
|
![]() En Camagüey La cerámica artística está de fiesta Enrique Atiénzar Rivero CAMAGÜEY.— Sin sacudirse prácticamente el polvo del viaje, los creadores de varias latitudes ocuparon todos los espacios del taller "Doña Iris" y rompieron con el protocolo del III Simposio Internacional de Cerámica Artística: Puerto Príncipe 2002, con un extenso programa que se prolonga aquí hasta el 13 de julio. La tercera edición que deja como saldo un interesante intercambio de experiencias, de técnicas y de obras que engrosan el tesoro cultural cubano, continental y mundial cuenta con la asistencia de personalidades de Italia, Japón, Estados Unidos, España y República Dominicana, nación a la que está dedicado este año el encuentro y la cual concurre con una nutrida delegación de cerca de una veintena de personas. Las manos se mueven con agilidad, amasan el barro y van dándole forma para producir una pieza, o enriquecer el mural en el que participan todos los creadores, con su sello peculiar, pero que armoniza en un conjunto acabado. Esta experiencia del mural no es nueva. El del primer simposio está montado en el Hotel Camagüey-Horizontes, villa de alojamiento, mientras las obras individuales anteriores son expuestas en el museo provincial Ignacio Agramonte, una de las sedes de eventos teóricos. El maestro Oscar Lasseria, uno de los principales anfitriones, catalogó el simposio como una amenaza cultural a la ignorancia que pueda quedar en el mundo; resaltó las bondades de por qué en Camagüey el evento, asociado a la leyenda del agua del tinajón, vasija hecha de cerámica, y no obvió la aspiración de que se establezca en esta ciudad el único museo en el mundo de cerámica artística. Dentro de las personalidades dominicanas que asisten se encuentran Federico Fedeur, director del Museo de las Casas Reales; Emilio Brea, vicepresidente del Consejo Nacional de Asuntos Urbanísticos, y Thimo Pimentel, presidente de la Fundación Igneri, de arte y arqueología. El último boletín oficial de Igneri hizo referencia a que el simposio es un evento latinoamericano de gran clase y prestigio para la plástica cubana y muestras de confraternidad, sin precedentes, y un alarde de intercambios tecnológicos abiertos, sin misterios, lo que pocas veces se da entre creadores. |
![]() |
|||
|