![]() |
|
|
![]() entérese CONCIERTO SINFÓNICO POR VENEZUELA.—La próxima jornada dominical de la Orquesta Sinfónica Nacional (Teatro Amadeo Roldán, esta vez a las 5:00 p.m.) estará dedicada a la Fiesta Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. Bajo la dirección de Manuel Duchesne Cuzán, la OSN ejecutará la obertura de la ópera Ruslán y Ludmila, de Glinka; Capriccio italiano, de Chaikovski; y de este último, con la participación especial del maestro Frank Fernández, el Concierto no. 1 para piano y orquesta. El momento culminante por la efeméride estará a cargo del tenor venezolano Jorge Quinteros, quien hará una selección de obras vocales de Verdi, Puccini, Leoncavallo y Pablo Sorozábal... CORALES EN BELLAS ARTES.—Las agrupaciones infantil y juvenil del Coro Nacional de Cuba, bajo la dirección de Digna Guerra, sostendrán un encuentro hoy, a las 6:00 p.m. en el hemiciclo del edificio de Arte Universal del Museo Nacional de Bellas Artes con el coro de niños Piedmont, de Estados Unidos, que conduce el profesor Robert Geary... MUSEO NACIONAL DE LA MÚSICA.—Esta institución, situada frente a la entrada del túnel de la bahía habanera, rendirá homenaje al centenario del gran sonero Isaac Oviedo, con la actuación de la orquesta Oviedo, este viernes 5 a las 4:00 p.m... MARTA VALDÉS EN EL PARQUE LENNON.—Para Marta Valdés, esa compositora imprescindible, será el concierto que el próximo sábado a las 6:00 p.m. en el Parque John Lennon, en el Vedado, ofrecerán Marta Campos, Míriam Ramos, Rochy Ameneiro, Heidi Igualada, Ñico Rojas y la Banda Nacional de Conciertos...
PREMIOS 2002 DEL CONSEJO INTERNACIONAL DE LA MÚSICA.—La pianista portuguesa María Joao Pires y el Centro de Músicas Tradicionales del sultanato de Omán recibieron el Premio 2002 del Consejo Internacional de la Música de la UNESCO, por su contribución al arte y a la promoción de los valores humanos y la paz. La Pires comenzó a ganar notoriedad internacional a partir de 1970, cuando ganó el premio principal en el Concurso Reina Elizabeth, de Bruselas. Mientras el centro omaní, fundado en 1984, ha desarrollado una meritoria labor de registro, clasificación y difusión de los valores sonoros patrimoniales de ese país árabe. (AFP)... ARTE ESPAÑOL EN BRASIL.—Unas 200 pinturas, dibujos y tapices, sellos, instrumentos científicos y objetos de la vida cotidiana condensan "El Siglo de las Luces" español, en una exposición abierta en el Museo Nacional de Brasil, en Rio de Janeiro. Cuatro grandes temas reflejan el contexto histórico y las ideas de la ilustración, esa corriente que defendía la libertad del individuo y la capacidad de la razón para enderezar el mundo. (EFE)... MUSEO VIRTUAL MEXICANO.—México cuenta desde ayer con su primer museo virtual, orientado al rescate de la cultura de los pueblos indígenas y a la promoción de su trabajo artesanal. Popularte fue inaugurado en el Palacio de Bellas Artes de la capital mexicana por representantes de diversos colectivos de derechos humanos y de defensa de los aborígenes. El museo cuenta con información, en español e inglés, que podría abarcar más de doce horas continuas de navegación en la red... BUDA EN RESTAURACIÓN.—La estatua más antigua de Buda, localizada en la ciudad china de Leshan, se encuentra en reparación para lo cual el gobierno de China asignó un presupuesto de más de 30 millones de dólares, informó Xinhua. Los trabajos de reparación del monumento, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996, se iniciaron en abril pasado y se prevé que concluirán en septiembre. |
![]() |
|||
|