Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
02/07/2002
Portada de hoy

INFOMED, novedades en espera del
cumpleaños

Alberto Núñez Betancourt

Que nuestros galenos y enfermeras de la familia tengan la oportunidad de apreciar las más actuales noticias del mundo en las ciencias médicas desde sus propios consultorios, es indiscutiblemente el logro más relevante registrado en los últimos tiempos por INFOMED, red telemática de Salud en Cuba.

Sí, desde sus casas o el policlínico, por medio de un dispositivo de comunicación conocido por Web TV, el cual se acopla al televisor, es posible navegar por los diversos sitios de INTERNET, además de beneficiarse del servicio de correo electrónico, indica Rafael Sanabria Espinosa, jefe de atención al usuario de la red especializada en Salud.

Hasta el presente —añade— se ha desarrollado un plan piloto en cinco consultorios del médico de la familia en la capital, y el resultado es muy bueno. Desde su lugar de asistencia médica y promoción de salud, este binomio de la atención primaria atrapa conocimientos importantes sobre las disciplinas médicas, ya sea un gran descubrimiento o una conferencia de algún especialista cubano.

Previamente, los galenos recibieron en la propia sede de INFOMED, conocimientos que les permiten utilizar las técnicas para la búsqueda de información especializada.

A este paso inicial le sigue un momento de generalización, para lo cual se ha adquirido un centenar de estos equipos que serán situados fundamentalmente en consultorios del médico de la familia.

Otros servicios de INFOMED han demostrado su valor en los casi diez años de creada la red. La biblioteca virtual de Salud responde a un programa regional para disponer de una vasta información sobre las ciencias médicas, explica María Julia Solanelles Rojas, especialista de marketing y comunicación de la entidad.

Además, en la portada de la página electrónica en cada jornada aparece la sección Al Día, la cual ofrece una panorámica general del mundo de la Medicina, a partir de cables que desde los últimos meses incluyen, como valor agregado, la voz de un locutor. Entretanto, en Enfoques se refleja un tema de actualidad en forma de editorial.

La galería virtual de la cultura en INFOMED ya cumplió tres años. Ese es el espacio ideal donde la ciencia se enlaza con el arte; jóvenes creadores exponen sus obras de pintura y entre ellos clasifican médicos aficionados a las artes plásticas.

Tal realidad es un ejemplo del empeño de INFOMED por ensanchar su perfil. No por casualidad más recientemente su colectivo de trabajadores se ha vinculado con un círculo de abuelos que, sin abandonar el ejercicio físico, encuentra utilidad en el centro mediante la realización de tertulias y el aprendizaje de la informática.

Luego del empleo del sonido en las noticias, se trabaja en la ampliación del servicio de multimedia, para cuando sea posible adicionar el video.

INFOMED no detiene su andar en el camino hacia el primer decenio de trabajo que celebrará hacia finales de año.

02/07/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy