Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
02/07/2002
Portada de hoy

Asamblea de balance en Holguín

La labor del Partido se mide por resultados

Alexis Rojas Aguilera

HOLGUÍN.— Los modestos avances conseguidos en la introducción de los nuevos métodos y estilo de trabajo del Partido en el camino de hacer más eficaz su papel dirigente de la sociedad, centraron en buena medida los debates en la Asamblea Provincial, realizada el sábado último.

Presidida por José Ramón Balaguer Cabrera, Yadira García Vera y Jorge Luis Sierra Cruz, integrantes del Buró Político, los 296 delegados valoraron con sentido crítico, dos años y medio de labor política. En la mira de la reunión, los temas del perfeccionamiento, la sustitución de importaciones y la Batalla de Ideas.

Foto: FROILÁN PARRATras la presentación del informe central, documento sometido a consulta con la militancia y la población, las reflexiones en el tema del perfeccionamiento giraron en torno a diferentes aspectos metodológicos que requieren mejor planificación, aprovechamiento o más objetividad en su formulación.

También sobre la esencial vinculación e interacción con la base, atención y respuesta a los planteamientos generados desde allí, la política de cuadros y la preparación y autopreparación de estos y sus reservas, entre otros asuntos.

En una de sus intervenciones en el plenario, Yadira García señaló que la labor del Partido se mide por los resultados que estamos logrando, pero que no se puede pensar que porque se tienen diez acuerdos, el orden del día y el plan de temas ajustado, todo marcha bien, pues no siempre ocurre así.

Tenemos que ver métodos y estilo muy vinculados al resultado, el Partido que combata y enfrente las dificultades. Cuando logremos que estos métodos y estilo que aplicamos repercutan sobre la búsqueda de esos resultados, podremos decir que estamos en el camino que aspiramos.

Hay cuestiones, agregó, en las que todavía no alcanzamos la eficacia debida y muchas veces tienen que ver con la presencia del Partido en aquellas organizaciones con más dificultades para discutir los problemas y para ser oportunos en el análisis. Por ahí está la esencia de lo que tenemos que lograr.

Cada municipio —subrayó Yadira— es diferente y cada organización de base tiene sus peculiaridades, por lo tanto se precisa implementar métodos y estilo en función de su entorno, línea en la que no podemos ser esquemáticos ni abandonar las normas que permiten evaluar el trabajo.

En otro momento, García Vera resaltó que el asunto no es lo metodológico, lo esquemático, sino la acción del núcleo, la solución. El acuerdo es resolver el problema y enfrentarlo por todas las vías y todos los métodos —múltiples en el Partido— para dar respuesta a lo que discute el núcleo.

Al respecto Jorge L. Sierra, ratificado primer secretario en Holguín, coincidió con la necesidad de continuar mejorando la calidad de los acuerdos para resolver los problemas, lo más concretos posibles a nivel del núcleo.

Y tienen mucho que ver, precisó, con la calidad del informe presentado. Si el informe identifica el problema, genera un acuerdo adecuado; si el informe tiene un enfoque político, resulta más fácil llegar a lo que necesita el Partido.

Los pasos encaminados a propiciar la sustitución de importaciones, concitaron numerosas intervenciones. Un delegado de la empresa Pedro Sotto Alba, de Moa, abordó el esfuerzo en la producción niquelera, la capacitación de los cuadros, la producción de piezas de repuesto vitales para la industria del níquel y la búsqueda de opciones para reducir las importaciones que realiza ese municipio.

Situó como ejemplo alentador de sustitución de importaciones la introducción del uso de la sosa cáustica de producción nacional en la termoeléctrica de la empresa Comandante Ernesto Che Guevara y lo hecho para introducirlo en su entidad, aunque reconoció falta de adecuada gestión y morosidad, en función de lograr con anterioridad este objetivo.

Fue planteado que la sustitución de importaciones tiene que ser tema de análisis permanente del Partido, a partir del costo de las materias primas que participan en la producción, qué producto es y si el importado tiene un costo menor y mayor calidad.

No es sustituir por sustituir, tenemos que buscarla en aquellos productos donde podemos hacerla con eficiencia, calidad y menor costo. En esto no hemos progresado como debíamos, se precisó.

La Batalla de Ideas, por su incidencia en la praxis diaria, tuvo por igual un amplio espectro de atención. Versaron las intervenciones en torno al papel del Partido en el control y estimulación de los resultados de los distintos programas que la Revolución ha puesto en marcha en los últimos meses.

Un delegado trajo a colación la importancia de completar las reseñas históricas de las localidades y fomentar su divulgación, para ponerlas definitivamente al servicio y utilidad de las nuevas generaciones.

El papel de los Joven Club de Computación en la estrategia de universalizar los conocimientos, impone aprovechar de manera óptima las instalaciones existentes y en el mismo sentido, velar por el buen uso de las salas de televisión y video disponibles, más allá del disfrute recreativo, para que se conviertan en puntos de debate sobre la realidad nacional e internacional.

La conclusión del curso de superación para jóvenes y el inicio en septiembre de un sistema superior en la enseñanza secundaria y sus implicaciones, acaparó también, entre otros asuntos, la atención de los asistentes.

Sierra Cruz puntualizó la prioridad de suministrar la mayor cantidad de información a las organizaciones de base sobre los diferentes programas de la Revolución y del pensamiento del Comandante en Jefe Fidel Castro al respecto, como principal instrumento de trabajo político ideológico.

En el resumen, José Ramón Balaguer destacó la fuerza y trascendencia del Partido en su trabajo de dirección. Por eso, enfatizó, la discusión de los métodos y estilo de trabajo reviste particular importancia cuando ya hemos adquirido experiencia de su desarrollo, de los problemas y dificultades que existen todavía, porque estamos hablando de la manera de hacer más efectivo el trabajo del Partido.

Los programas de la Batalla de Ideas, que no son solamente ideas, concepciones, principios, sino también acciones y concreciones a favor del ser humano, requieren de una tónica distinta de actuar, para que comiencen a surtir efecto rápidamente; la riqueza de las experiencias acumuladas en estos programas, permiten mejorarlos, perfeccionarlos, que es lo que la Revolución necesita.

Balaguer resaltó la importancia de que el trabajo del Partido se encamine a lograr que las organizaciones de masas, fuerza fundamental de la Revolución, se fortalezcan en el aspecto organizativo y que sus cuadros posean la suficiente capacidad, junto a la firmeza y la conciencia política.

Si somos capaces de no cometer errores, de actuar con la mayor rapidez posible, de que no haya detalles que no percibamos, que no busquemos, que no encontremos, seremos más fuertes. La liberación de los Cinco Héroes Prisioneros Políticos del imperialismo, la batalla para enfrentar la recesión económica, la lucha por la paz, el Juramento de Baraguá y la batalla por la educación y la cultura abarcan la línea prioritaria en el plano ideológico de acción del Partido, afirmó.

Asimismo, puntualizó la relevancia de los aspectos económicos discutidos, la sustitución de importaciones y el Perfeccionamiento Empresarial, elementos estratégicos no solo para mejorar la economía, sino además para demostrar que la economía socialista puede ser mucho más eficiente y tiene que ser obligatoriamente más eficiente, porque lo que sucede con la economía neoliberal demuestra la necesidad de una alternativa distinta y esa es el socialismo.

Balaguer y la Asamblea en pleno, felicitaron cálidamente al equipo Holguín de béisbol por titularse campeón de la 41 Serie Nacional.

02/07/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy