Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
22/05/2002
Portada de hoy

Desarrollan proyecto de reproducción 
de delfines en Laguna de 
Baconao, Santiago de Cuba

Se pretende introducir nuevas tecnologías para el control y fomento de esa especie, en coordinación con entidades similares

MARLENE MONTOYA

Un proyecto para la reproducción de delfines está en marcha en la Laguna de Baconao, a 52 kilómetros al sudeste de la ciudad de Santiago de Cuba, donde ya nacieron cuatro crías.

Mundialmente existe la tendencia de la conservación de esa especie, debido el grado de extinción, y en el caso del acuatorio de Santiago de Cuba se pretende introducir nuevas tecnologías para el control y fomento, en coordinación con entidades similares.

Con una superficie de 4,2 kilómetros y rodeado del macizo montañoso Gran Piedra-Baconao, sus aguas se caracterizan por la salinidad, pues se alimentan del mar Caribe y el río Baconao, por cambios de mareas y crecidas.

Los estudios iniciales para la cría en condiciones controladas tuvieron en cuenta la calidad de las aguas, períodos de lluvia y seca, seguridad, sedimentos, espacio, la existencia o no de procesos contaminantes y posibilidades de alimentación.

Antonio Soberats, subdirector técnico del Acuario de Baconao, destacó que el ambiente natural del lugar, muy similar al hábitat del delfín, propiciará la reproducción iniciada con dos hembras y un macho, no aptos para exhibir en espectáculos.

El proyecto tiene la finalidad de reponer los fondos expositivos del Acuario de Baconao, incorporar animales al medio e incrementar la especie del Delfín Mular del Atlántico, conocido científicamente como Tursiops truncatus.

Soberats, con 27 años de trabajo en la biología marina, señaló la perspectiva de convertir la Laguna de Baconao en un sitio para el destino final de los delfines del país, que por su edad y otros factores no estén en condiciones para el entrenamiento.

Además,  podría convertirse en un atractivo turístico para los visitantes interesados en ver los delfines en su medio natural. (AIN)

22/05/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy