![]() |
|
Concluidas en Matanzas 2 048 viviendas para damnificados del huracán Michelle Al cierre de mayo la provincia tiene el propósito de acumular 3 000 inmuebles con destino a las familias cuyas casas fueron totalmente arrasadas. Ese volumen significa aproximadamente el 40 % de las afectaciones totales Ventura de Jesús
El propósito de los matanceros, sostuvo Jesús Hernández, director provincial de la Vivienda, es elevar a 3 000 la cifra de inmuebles concluidos hasta el mes de mayo, alrededor del 40 % de la solución de los casos de familias que perdieron sus hogares. Insistió en que hasta la fecha se cumple el cronograma previsto y que ya se iniciaron todas las casas, de las cuales unas 2 000 están pendientes del elemento pared. "Se realiza un esfuerzo extraordinario", comentó. Para ilustrar ese desempeño añadió que este mes, por ejemplo, deben llegar a la provincia más de 1 500 000 bloques provenientes de Ciudad de La Habana, La Habana, Ciego de Ávila, Sancti Spíritus y Pinar del Río. Significó que a ello se suma el aporte interno del territorio, donde se instalaron 5 fábricas en los municipios de Colón, Jovellanos y Cárdenas con la aspiración de producir importantes volúmenes de bloques. En relación con las afectaciones parciales (45 961 viviendas) informó que ya se solucionaron 28 311 casos y que se ha resuelto el 66 % de los daños en cubierta. Dijo también que más de 30 700 familias cuentan con los recursos y que en el mes de julio deben resolverse todas las terminaciones de techo. Ariel González, vicepresidente del Consejo de la Administración del Poder Popular provincial, reveló que es alentador apreciar los resultados en esta tarea de tanta envergadura y trascendencia social, en la que el país realiza un enorme esfuerzo por no dejar desamparada ni a una sola familia. Explicó que la marcha de los trabajos permite confirmar que los matanceros cumplirán con su compromiso de restituir las viviendas a los damnificados en el plazo de un año o menos. Exaltó, en primer lugar, el papel que juegan los propios afectados y la cooperación de los familiares, vecinos, colectivos laborales y otras fuerzas constructoras que participan, especialmente, en la terminación de las viviendas. "La participación popular es lo que caracteriza esta importante misión en nuestro territorio", comentó. |
|