Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
22/05/2002
Portada de hoy

Ecuador sigue sin lograr acuerdo con el FMI

La entidad financiera se opone a que un 10% de los ingresos adicionales que reciba el país por un previsto aumento de las exportaciones petroleras sea preasignado para gastos de salud y educación

WASHINGTON, 22 de mayo . — El ministro de Economía de Ecuador, Carlos Julio Emanuel, dijo este miércoles que no pudo lograr un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), debido a diferencias en torno a un proyecto de Ley de Reforma Fiscal que está en trámite en el Congreso ecuatoriano, reporta AFP.

El FMI se opone a que un 10% de los ingresos adicionales que reciba el país por un previsto aumento de las exportaciones petroleras sea preasignado para gastos de salud y educación, dijo Emanuel.

El ministro indicó que el 10% en cuestión equivaldría apenas a unos 11 millones de dólares en el año 2003, después de que se inaugure el oleoducto que permitirá exportar medio millón de barriles diarios de crudos extraídos en la región amazónica, al norte del país.

La suma aumentaría gradualmente para el año 2004 a unos 40 millones, monto que se calcula sería equivalente a un 0,67% del presupuesto para ese año, subrayó Emanuel.

El ministro dijo que "es difícil entender" la oposición del FMI a un aumento de tan escasa magnitud en el gasto educativo y de salud, sobre todo teniendo en cuenta que la Ley de Reforma Fiscal limita estrictamente el aumento global del gasto anual a un 3,5%, y destina todo ingreso extra al fondo de estabilización llamado Fondo Petrolero.

"El FMI dice que está en contra de preasignar estos futuros ingresos, pero sin embargo está de acuerdo en preasignar el 20% de los mismos al Fondo Petrolero y el otro 80% a recomprar la deuda pública", dijo Emanuel.

Otras fuentes próximas a las negociaciones con el FMI, dijeron a la AFP que la renuencia del instituto multilateral a firmar un acuerdo con Ecuador tiene que ver, además, con las inminentes elecciones y el hecho de que en enero del 2003 habrá un nuevo gobierno en Quito.

22/05/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy