![]() |
Crisis política en Israel Oposición pide disolución del Parlamento y elecciones generales JERUSALÉN, 21 de mayo.— El jefe de la oposición israelí, Yosi Sarid, del bloque pacifista Meretz, ha pedido la disolución del Parlamento (Knesset) y la convocatoria de elecciones generales, tras el cese de los ministros y viceministros religiosos de la coalición de gobierno de Ariel Sharon, a quien le derrotaron un proyecto económico que golpea a las familias más pobres, y afronta así la peor crisis desde que asumió el poder en marzo del 2000. Señala EFE que Meretz y el partido centrista Shinui, de orientación laica, presentaron un proyecto para disolver el Parlamento, con 120 diputados, la próxima semana. Otro despacho de EFE da cuenta de que el ejército israelí invadió e impuso el toque de queda en la aldea cisjordana de Beit Furik, al sur de la ciudad de Nablus, bajo el pretexto de buscar a combatientes palestinos. La operación sigue a otras incursiones en los distritos de Belén, Jenín y Tulkarem. Entretanto, un grupo desconocido hasta ahora, el Movimiento de los Nacionalistas Libaneses, se responsabilizó del atentado con explosivos que costó la vida en Beirut al dirigente palestino Yihad Yibril, hijo de Ahmed Yibril, líder del Frente Popular para la Liberación de Palestina-Comando General (FPLP-CG). Los primeros informes señalan a los servicios secretos israelíes de ser responsables del crimen. En otro orden de cosas, la Unión Europea admitió este martes en Bruselas que ninguna de las pruebas presentadas por Israel permiten indicar que la Autoridad Nacional Palestina (ANP) financie actividades terroristas con dinero procedente de las ayudas europeas. Entretanto, los 13 palestinos deportados de la basílica de Belén aseguran que respetarán países de acogida, según declaró uno de ellos, Abdulah Daoud, al diario británico The Guardian. |
|