![]() |
|
![]() Estados Unidos, país de terroristas, gritan en Alemania Miles de personas se manifiestan BERLÍN, 21 de mayo.—Decenas de miles de personas se manifestaron hoy en las calles de Berlín en contra de la política del gobierno estadounidense, un día antes de que el presidente norteamericano George W. Bush comience su primera visita a Alemania, reporta la agencia de noticias DPA. Las fuerzas de seguridad se encuentran en estado de alerta máxima, ante el temor a que se produzcan disturbios al margen de la breve estancia del mandatario estadounidense quien, acompañado de su esposa Laura, pasará menos de 24 horas en la capital alemana, antes de continuar su gira por Rusia, Italia y Francia. Berlín ya fue el pasado 1ro. de mayo escenario de violentos disturbios con motivo del Día Internacional del Trabajo, los cuales se cobraron casi 200 policías heridos y 150 detenidos. Por ello, para velar por el buen discurso de la visita de Bush, las autoridades han preparado un operativo policial sin precedentes en la capital alemana y han desplegado unos 10 000 agentes. En las manifestaciones de hoy participaron unas 20 000 personas, según la policía, y unas 30 000, según los organizadores. Las protestas se dirigieron principalmente contra la política militar de Estados Unidos y su guerra contra el terrorismo internacional. Las concentraciones mantuvieron un tono pacífico, aunque se produjeron algunos incidentes aislados. El partido ecologista Los Verdes tuvo por ejemplo que suspender su manifestación por motivos de seguridad. Mientras un policía estadounidense invitado daba un discurso en la tribuna de la concentración, varios participantes de otra manifestación saltaron al escenario y gritaron "hipócrita" y "agente de la guerra". En otras manifestaciones paralelas, los participantes gritaron "Bush, terrorista" y "Estados Unidos, país de terroristas". Gran parte de las protestas se dirigían también contra el apoyo de Washington a la política del primer ministro de Israel, Ariel Sharon, o contra un posible ataque militar contra Iraq. Las manifestaciones centrales de hoy y mañana están organizadas por una iniciativa llamada "Eje de la Paz", que ha convocado concentraciones en todo el país. Su lema central es "No queremos sus guerras, señor presidente" y los organizadores han colocado la popular imagen de Tío Sam en los carteles. La participación de miembros del Partido del Socialismo Democrático (PDS) y de Los Verdes en las manifestaciones contra Bush han provocado un debate político en el país. El PDS forma parte de la coalición con socialdemócratas en el gobierno regional de Berlín, mientras que Los Verdes son socios en el gabinete del canciller federal, Gerhard Schroeder. En medio de una fuerte presión política, los tres ministros del PDS en el gobierno regional de la capital alemana cancelaron su asistencia a las concentraciones, según fuentes del partido por voluntad del alcalde de Berlín, el socialdemócrata Klaus Wowereit. Las autoridades alemanas temen que las manifestaciones y posibles disturbios produzcan una mala imagen ante su invitado. Así, en los últimos días, Schroeder
afirmó en varias ocasiones que los protagonistas de disturbios
encontrarán toda la dureza de las fuerzas de seguridad. |
![]() |
|||
|