![]() |
|
![]() En Mali
Delegación del MINREX visita
Oscar Bravo y Ernesto Fidel
José Armando Guerra Menchero, viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, expresó lo anterior tras visitar la mayor parte de las comunidades malienses donde se inserta el personal médico cubano, con casi dos años de estancia en estas tierras africanas. Guerra Menchero, en compañía de Filiberto Blanco Acosta, embajador de Cuba en Mali, Yilian Jiménez y Aldo Grandal, funcionarios del MINREX y del Programa Integral de Salud (PIS), respectivamente, dijo a la prensa que durante el recorrido conocieron del gran esfuerzo que realizan los médicos en la lucha contra enfermedades como el paludismo, la desnutrición y el SIDA, esta última una pandemia mundial. "Para combatir el SIDA dentro del continente africano Refiriéndose a la actitud revolucionaria de los galenos cubanos, quienes con creatividad han sorteado escaseces de recursos, muchas veces sin suficiente instrumental quirúrgico en los hospitales, dijo que "lo mejor de la diplomacia cubana son ustedes, con el desarrollo de la medicina internacionalista, como herederos del Che". Destacó también que las relaciones entre Cuba y Mali, no solo se profundizan con el Programa Integral de Salud, sino también con el aporte de técnicos deportivos y del sector de la Cultura, esfera donde la mayor de las Antillas contribuirá al desarrollo de las artes, entre ellas la música, con la apertura de un moderno conservatorio en Bamako, la capital. El Viceministro del MINREX, tras agradecer la acogida del gobierno de Mali, manifestó que la delegación que preside continuará su periplo por Burkina Fasso, Nigeria, Ghana, Gambia y Guinea Ecuatorial, países donde la colaboración cubana cobra cada día mayor fuerza. |
![]() |
|||
|