![]() |
|
![]() Estados Unidos Gobierno y Congreso enfrentados por peor error cometido desde Pearl Harbor
El mal uso de la información por parte de la policía federal (FBI) y los servicios de espionaje se está comparando a la cadena de errores que propició el ataque japonés a Pearl Harbor, el 7 de diciembre de 1941. En el Congreso, los demócratas y algunos republicanos han pedido la creación de una comisión independiente de investigación, similar a la que se estableció tras el bombardeo japonés, para esclarecer el intercambio de informaciones previas a los ataques del año pasado. El aparato de inteligencia militar, policial y diplomático fracasó, señaló el senador demócrata Joseph Lieberman, ex candidato a la presidencia de EE.UU. Pero la Casa Blanca se opone a que el asunto se trate fuera de los comités de Inteligencia de la Cámara de Representantes o del Senado, con el argumento de que "el país está en guerra" y que "debe evitarse filtrar información que podría usar el enemigo". En una entrevista en la cadena de televisión ABC, el senador lamentó que la Casa Blanca "tiene una auténtica propensión al secretismo", y recordó las negativas oficiales recibidas cuando solicitó información sobre los contactos entre miembros del Gobierno y la empresa Enron. Mientras tanto, una comisión del Congreso de Estados Unidos encargada de investigar los ataques terroristas del 11 de septiembre compuesta por miembros de los comités de inteligencia de la Cámara de Representantes y del Senado, no logró un acuerdo sobre si su objetivo principal es investigar si las agencias federales no hicieron bien su trabajo, o si deben responder a la pregunta políticamente más fácil, de cómo debe ser reorganizado el sistema de inteligencia nacional, reporta AFP. Según The Washington Post, las dificultades son graves y algunos miembros del personal asistente de la comisión consideran como obstáculos interpuestos por la Agencia Central de Inteligencia (CIA), postergaciones en resolver las diferencias sobre el acceso a documentos de la Oficina Federal de Investigación (FBI) y del Departamento de Justicia. Los problemas en la comisión legislativa, que aplazó la apertura de sus audiencias tres veces, y cuyo primer director renunció, se producen en medio de una controversia sobre el manejo de la información de inteligencia antes del 11 de septiembre por parte del gobierno e interrogantes sobre si la CIA, el FBI y otras agencias interpretaron correctamente las señales de alarma sobre un posible ataque contra Estados Unidos. SEGÚN EL FBI LOS ATAQUES SUICIDAS EN EE.UU. SON INEVITABLES Desde Virginia la agencia AP destaca que este lunes, Robert Mueller, el director del Buró Federal de Investigaciones (FBI), vaticinó que ataques suicidas como los que han ocurrido en Israel llegarán a Estados Unidos. "Yo creo que lo veremos en el futuro, creo que es inevitable", dijo Mueller al responder una pregunta durante un discurso ante la Asociación Nacional de Fiscales de Distrito. Las declaraciones de Mueller se dan un día después que el vicepresidente Dick Cheney advirtió que "es casi una certeza" que la red terrorista Al-Qaida volverá a atacar en Estados Unidos, pero que "debido a la falta de información específica es difícil tomar precauciones". REVELAN OTROS FALLOS El sistema de gobierno para investigar los antecedentes de los estudiantes extranjeros es inadecuado y una serie de mejoras planeadas no estará lista para el plazo fijado en enero, informó el Departamento de Justicia. Las conclusiones surgieron tras examinar los movimientos de dos de los terroristas que secuestraron los aviones estrellados después contra el Centro de Comercio Mundial, el 11 de septiembre. El reporte reveló procedimientos "inoportunos y con fallas significativas" en el criticado Servicio de Inmigración y Naturalización. Agrega que un retraso de 10 meses en los trámites permitió que Mohamed Ata y su primo, Marwan Al-Shehi, concluyeran su entrenamiento aeronáutico en una escuela de Florida, más de seis meses antes que los funcionarios norteamericanos pudieran decidir siquiera si les otorgaban el permiso, informó AP. |
![]() |
|||
|