![]() |
|
|
![]() Homenaje al Capitán San Luis en el aniversario 35 de su caída en Bolivia Orlando Guevara Núñez SAN LUIS, Santiago de Cuba.— En el aniversario 35 de su caída en Bolivia, fue recordado aquí Eliseo Reyes Rodríguez (Capitán San Luis), en la localidad de La Caridad de Pedernal, casa donde vivió el héroe desde los ocho años de edad, y de ahí partió en agosto de 1957 para unirse al Ejército Rebelde en la Sierra Maestra.
Destacó cómo el Che, en ocasión de la caída de Eliseo —Rolando en la Guerrilla Boliviana—, expresó con dolor: ''Hemos perdido al mejor hombre de la guerrilla, y, naturalmente, uno de sus pilares''. Una ofrenda floral en nombre del pueblo de Cuba fue colocada junto a la tarja situada en el frente de la casa que compartiera Eliseo con sus padres y diez hermanos, ocupada ahora por uno de ellos, Wilfredo. La actividad, en la cual participaron los vecinos de la intrincada zona, fue presidida por Daniel Despaigne Girón, miembro del Comité Central y del Buró Provincial del Partido, dirigentes de las organizaciones de masas y oficiales de las FAR. EN PINAR DEL RÍO Como expresara el primer teniente Ricardo Montesinos, es difícil encontrar un lugar en esta provincia donde no esté presente el recuerdo de Eliseo Reyes, "Capitán San Luis", quien dejó entre los pinareños una estela de admiración, cariño y respeto. El joven oficial del Ministerio del Interior fue uno de los oradores del acto efectuado ayer en el monumento a Eliseo, aledaño a la jefatura provincial del MININT, al conmemorarse el aniversario 35 de la caída de San Luis, donde se recordó su destacada trayectoria revolucionaria, y su ejemplaridad puesta de manifiesto en la acción cotidiana. Desde 1962, año en que arribó a la provincia para encabezar la delegación provincial del MININT, hasta que partió hacia Bolivia formando parte de la Guerrilla Internacionalista comandada por el Che, su figura legendaria se acrecentó. (Ronald Suárez.)
|
![]() |
|||
|