![]() |
|
|
![]() La educación preescolar, forja de futuro Celebrado ayer acto por el aniversario 41 de la creación de los círculos infantiles Iraida Calzadilla Rodríguez No hay tiempo límite para homenajear a quienes desde los círculos infantiles, las vías no formales o el grado preescolar, se consagran a dar una óptima educación y a formar al ser humano integral al que aspira nuestra sociedad. Por eso, ayer, en el Centro Vocacional de Arte Dominica del Amo, en Ciudad Escolar Libertad, se convocó al acto por el aniversario 41 de la creación de los círculos infantiles, cuya fecha de nacimiento fue el 10 de abril de 1961.
En las palabras finales de la actividad, Luis Ignacio Gómez, titular del MINED, destacó la gran importancia que tiene la enseñanza preescolar y la necesidad de educar a nuestros hijos desde que nacen, pues los efectos de esa acción van después prolongados en la forja del carácter y la capacidad del individuo adulto. Al referirse a los proyectos hasta lo que resta de año, el titular expresó que será reparado un grupo de círculos infantiles en la capital, incluyendo la apertura de algunos actualmente cerrados por malas condiciones, aunque precisó que no se va a crecer en el número, sino ir al rescate de los posibles, pues tenemos que ajustarnos a las necesidades del país y buscar alternativas como las vías no formales. En ese aspecto, indicó que al Programa Educa a tu hijo hay que darle toda prioridad y lograr su máxima efectividad, ya que constituye la perspectiva inmediata. El acto también fue ocasión propicia para otorgar la Distinción por la Educación Cubana a cinco destacadas docentes: Josefa Reinoso, Mirian Molina, Milagros Roldán, Carmen Rodríguez y Xiomara Rodríguez. También se dio a conocer que en la emulación especial por el aniversario 41 de los círculos infantiles, Villa Clara resultó la provincia más destacada.
|
![]() |
|||
|