![]() |
|
|
![]() Venezuela Los "demócratas" del 11 de abril y sus asesores NIDIA DIAZ, Enviada especial de Granma CARACAS, 25 de abril.— Que los medios de comunicación en Venezuela se plegaron al golpe desde los inicios de la conspiración no le cabe dudas a nadie. El silencio al que se encadenaron fue más que elocuente y nos dijo más que las millones de palabras que dejaron de escribir o las imágenes que dejaron de trasmitir.
En la mañana de ayer, tuvimos acceso a una grabación que también le fue brindada a los medios venezolanos los que sin embargo, no utilizaron y que revela el grado de comprometimiento del máximo dirigente de la Central de Trabajadores de Venezuela (CTV), Carlos Ortega con el proceso conspirativo y los estrechos vínculos con el ex presidente Carlos Andrés Pérez, quien desde su temporal guarida de Miami en enero de este año lo instruyó de cómo actuar contra el gobierno constitucional del presidente Hugo Chávez. La prensa venezolana, tan dispuesta a revelar cualquier información que le llegue por vía de la oposición, en esta ocasión, teniendo en sus manos una verdadera noticia, la dejó pasar aduciendo que los implicados habían admitido la existencia de la referida conversación. Los medios, faltando a su esencial sentido de comprobación directamente con la fuente, no se preocuparon siquiera de escuchar la grabación que hoy nosotros sometemos a la consideración de la opinión pública cubana y por intermedio de nuestras páginas a todos aquellos que quieran saber la verdadera historia de la conspiración contra el proceso bolivariano. En esta transcripción de la conversación queda al desnudo: Primero, que dos días antes de que se eligiera la directiva de la Asamblea Nacional y ante la posibilidad de que algunos diputados de la oposición aceptaran una de las vicepresidencias, el ejecutivo de la CTV, llamó con urgencia al corrupto expresidente Carlos Andrés Pérez. Segundo, que tanto Carlos A. Pérez como Ortega, recibieron invitaciones del presidente de los Estados Unidos para conversar, obviamente, sobre el gobierno constitucional del presidente Hugo Chávez. Tercero, que la oposición decidió desde el 10 de diciembre, tras producirse los primeros paros, ir aumentando la intensidad de estos hasta provocar una huelga general indefinida que hiciera caer el proceso. Cuarto, que sin importarles la validez del voto popular que eligió en las urnas, tras voto secreto y directo, a sus diputados, la oposición se propuso desde el primer momento, eliminar a la Asamblea Nacional. Quinto, que en la conversación queda claro el papel asignado a Pedro Carmona, quien meses depués, el 11 de abril, se prestó a barrer la Constitución y las instituciones democrática en Venezuela. Sexto, que la oposición nunca ha estado por el diálogo. Su único objetivo es derrocar a como de lugar el gobierno y el proceso bolivariano. A continuación, la transcripción de la conversación sostenida el 4 de enero del 2002 por Carlos Ortega y Carlos A. Pérez. —(sonido de comunicación telefónica por larga distancia) "Con el presidente Pérez, por favor. —De parte de quién. —Es de Venezuela, del presidente Ortega, de la Confederación de Trabajadores de Venezuela, Carlos Ortega. —Un momento, por favor, es usted el señor Carlos? —Sí, quién me habla. —Cecilia, feliz año. —Feliz año, cómo está usted, gusto en saludarle. —Cómo está todo por allá. —Bueno, estamos trabajando ahorita en lo de la Asamblea Nacional, pero necesitamos aquí que el Presidente nos ayude porque estamos a punto de lograr la mayoría pero tenemos cuatro talibanes... —Talibanes echando bromas. —Sí a ver si podemos montarnos en eso para tumbarle la mayoría al gobierno. —El ha estado hablando desde que estamos aquí (en Miami) con todos ellos por teléfono y bueno ayer tenía casi un cuadro conformado pero está hablando ahorita con los abogados de Caracas y está viendo lo que están haciendo, ¿no? —Vi lo de Arteaga, por cierto. —Arteaga, es que no, es que ahora por la nueva ley uno tiene que ir allá. —No, no, no pero ahorita no es conveniente. —No, claro que no, hay que hacerlo a Carlos Andrés. —Yo se lo voy a decir. —No, dígale que no. Nosotros vinimos para aca porque él tenía unas reuniones y entonces aquí estamos pero hasta el miércoles que está aquí el presidente López Michelsen, pero creo que nos quedemos un rato por aquí, ¿qué le parece? —Muy bien, yo posiblemente en el transcurso de los próximos 15 días tengo que ir a Washington... —Ah, bueno nos podremos encontrar.. —Ustedes se regresan a Santo Domingo... —No, vamos para Nueva York, porque Carlos Andrés tiene una reunión con el presidente Bush. —¿El va para la cena? —Vamos el 11 para Nueva York... —Porque a mí me estaban invitando a una cena con el presidente Bush, pero es con sectores económicos o algo así...De todas maneras yo voy a pedir información, pero yo tengo que ir a Washington, eso sí... —Espérate para decirle que estas aquí... —Si no yo le vuelvo a llamar —Ya,ya... —Presidente... —Mi querido amigo, un feliz año —Feliz año para usted, cara, cómo se siente... —Me dijeron que te habías ido unos días a descansar a Falcón... —Sí, estuve embromado del estómago pero ya estamos metidos ya en la pelea nuevamente... —Bueno, ahora te toca, tú vas a ser el protagonista de esta etapa, verdad? —Sí —Ahora desde luego mucha sensatez, mucha tranquilidad... —Claro, claro... —Pero no echar pa atrás... —No, no de ninguna manera, aquí vamos con todos los hierros este año... —Yo creo que allí van a hacer paros escalonados, eh? —Vamos a meternos, sí estamos trabajando en eso y va a culminar definitivamente si no hay cambio de actitud, de conducta del gobierno en una huelga general, allá es que vamos... —Yo creo que eso es lo que hay que hacer. Tú has actuado con mucha sensatez, con mucha dignidad. No pierdas el contacto con Pedro Carmona... —No, no, no, él está por allá (Estados Unidos). —Ah, está por aquí —Sí —Ah, caramba, tú no sabes que teléfono ni nada —No,no,no, no lo tengo ahorita pero él, está por allá... —Pues voy a tratar de localizarlo. —Pues creo que se regresa mañana o pasado mañana..Saludos aquí le envia el doctor (no se entiende) Urbieta —Me le da un gran abrazo —Un gran abrazo del Presidente... —Y que estoy muy satisfecho de la forma en que están actuando —Muy bien...Presidente le estoy llamando por lo siguiente, necesitamos su ayuda aquí, nosotros necesitamos por cualquier vía tomar el control de la Asamblea Nacional.. —Exacto, exacto, en eso estamos de acuerdo... —Ayer me reunió con Fredy Lepage, con Timoteo... —Yo los llamé también —Entonces ellos están en la tesis, aceptando la propuesta del gobierno de la segunda vicepresidencia de... —No, yo les dije que esa era una torpeza absoluta —Sí, políticamente es un error garrafal. Yo voy ahorita hacia allá, me voy con Urbieta... —Bueno, dile que se acuerden lo que yo hablé con ellos y que hoy los vuelvo a llamar —Anjá, usted habló con Pedro Segundo... —Sí, con Pedro Segundo... —Y qué dice Pedro... —No, él me dijo que estaba de acuerdo conmigo —Okey —Mira, otra cosa, tu te das cuenta que después del 10 de diciembre ya el enfrentamiento, es frontal.. —Así es, así es, esto políticamente no tiene nombre, esa posición que ellos puedan asumir allí. —Se van a desacreditar y qué van a ganar. —Nada, Presidente, absolutamente nada; nos los entierran lo poquito que tienen lo pierden. —Bueno, yo los vuelvo a llamar... —Entonces, para que usted les eche una replicaita. Ahí está, Antonio Ledesma con ellos también. —Que yo los llamo, yo los llamo... —Ya yo voy saliendo para allá ahorita —Bueno, y yo voy a estar aquí en los próximos tres días —Yo, posiblemente esté viajando en el transcurso de los próximos quince días... —Bueno, ya nos pondremos de acuerdo —Bueno, un abrazo, pues Nada como esta conversación para comprobar el trabajo sucio realizado por los "demócratas" del 11 de abril y sus asesores contra el pueblo de Venezuela.
|
![]() |
|||
|