Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
26/04/2002
Portada de hoy

hilo directo

ANULAN DECRETO PRESIDENCIAL EN MÉXICO

La Suprema Corte de Justicia de México declaró inconstitucional un decreto del presidente de México, Vicente Fox, que abría las puertas a la iniciativa privada para generar energía eléctrica, facultad exclusiva del Estado por norma constitucional. El máximo tribunal mexicano indicó en un comunicado que los ministros que fallaron contra el decreto presidencial, emitido en mayo del año pasado, consideraron que es necesario que la energía eléctrica "se mantenga como un sector estratégico (bajo control del Estado) de la nación". (AFP)

HERIDOS POR EXPLOSIÓN EN EDIFICIO EN NUEVA YORK

Unas 36 personas resultaron heridas cuando parte de un inmueble se derrumbó en el sector de Manhattan de la ciudad de Nueva York, al parecer debido a la explosión de una caldera. El desastre ocurrió en un edificio de ocho pisos y los primeros informes precisan que la explosión ocurrió en el segundo piso. (AP)

CUMPLIÓ 15 AÑOS DE PRISIÓN PERO ERA INOCENTE

Un jurado francés declaró inocente de los asesinatos de dos niños a un joven que ha pasado media vida en prisión por esos hechos, lo que generó una gran polémica en Francia. Patrick Dils, ahora con 31 años, había sido condenado a cadena perpetua. La defensa de Dils anunció que pedirá para su cliente una indemnización de 2,3 millones de euros por los años que pasó en prisión. (EFE)

ANIVERSARIO 28 DE LA REVOLUCIÓN DE LOS CLAVELES

Portugal celebró el aniversario 28 de la Revolución de los claveles, que derrumbó a la más antigua dictadura de Europa. En el Parlamento luso todos los partidos saludaron a los militares del movimiento de las fuerzas armadas que restauraron la democracia en esa nación. Al margen de las actividades oficiales, son múltiples las manifestaciones populares por la efeméride. (Notimex)

NUEVA TEORÍA SOBRE EL TIEMPO Y EL ESPACIO

El Big Bang, la explosión primigenia que dio origen al universo, no habría determinado necesariamente el comienzo del espacio y el tiempo, tal como lo formuló Albert Einstein y lo aceptan las teorías cosmológicas actuales. Por el contrario, el universo habría sufrido un ciclo interminable de expansiones y colapsos, afirman los astrónomos Paul Steinhardt y Neil Turok en la revista estadounidense Science.

COMBATE EN FILIPINAS

Por lo menos cuatro personas resultaron muertas, dos de ellas civiles, y 11 heridas en un enfrentamiento entre el ejército filipino, asesorado por oficiales norteamericanos, y el grupo escisionista Abu Sayyaf en la isla de Joló, dice EFE. En tanto, dice Reuters, el gobierno de Manila y el Frente Moro de Liberación Islámica, el principal grupo musulmán separatista, acordaron aislar y contener a quienes entorpecen el proceso de paz en Filipinas.

AL BORDE DEL COLAPSO

Argentina está al borde del colapso total, alertó hoy el diario financiero alemán Handelsblatt, el cual hace un análisis de la reciente renuncia del ministro de Economía, Jorge Remes Lenicov, informó PL. El periódico considera que esa decisión individual no cambió nada en lo absoluto en la constelación fundamental de la crisis del país, aunque la renuncia haya estado motivada por el fracaso de su plan para canjear por bonos públicos los ahorros bancarios, inmovilizados en el "corralito" que retuvo el dinero de ahorristas en los bancos. En un editorial titulado "Un país se hunde en un profundo caos", el rotativo escribe que esa dimisión confirma únicamente la certeza de que los políticos argentinos, a pesar de las cada vez más urgentes necesidades sociales, no están en capacidad ni tienen la voluntad de aplicar los cambios necesarios.

 

26/04/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy