Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
23/04/2002
Portada de hoy

Asamblea del Partido en el municipio de Holguín

Las generaciones futuras serán diez veces mejores

Alexis Rojas Aguilera

HOLGUÍN.—A partir de la sólida intervención de una delegada sobre el desarrollo en el radio de acción de su núcleo del Programa de Superación Integral para jóvenes, José Ramón Balaguer Cabrera, miembro del Buró Político, reflexionó sobre la Batalla de Ideas, la educación y la cultura, concluyendo en que si trabajamos como debemos las futuras generaciones serán diez veces mejores que la actual.

Puntualizó lo importante del hecho de que militantes y núcleos estén preparados, que conozcan en detalles los programas puestos en marcha por la Revolución, tengan claridad en cómo debe actuar el Partido en este sentido, y precisó que esta batalla por la educación y la cultura esta encaminada a transformar al hombre, a hacer las personas necesarias para una sociedad no solo diferente al resto del mundo signado por el capitalismo, sino incluso a la que tenemos hoy.

Lo que se está proyectando, el concepto de cultura general integral concebido por Fidel, es una transformación total, es una Revolución en la formación del hombre y la mujer para una sociedad diferente, enfatizó.

La asamblea de los comunistas del municipio cabecera de la provincia, con 400 delegados en representación de más de 15 000 militantes y 1 100 núcleos, celebrada en el teatro de la empresa de implementos agrícolas Héroes del 26 de Julio, consagró sus debates a la marcha de los programas de la Batalla de Ideas, la situación del delito y la producción y comercialización de alimentos.

Particular y extenso análisis se dedicó al Programa de Preparación Integral de los jóvenes, que aquí involucra un universo superior a los 2 500 jóvenes de unos 3 000 posibles de incorporar.

Maruja Tamayo, de la secundaria básica Carlos M. de Céspedes, planteó que en su escuela funciona un curso para jóvenes que han estado desvinculados del trabajo y el estudio y se observan cambios visibles en la conducta de sus alumnos, incluidos hábitos lingüísticos, de educación formal y hasta del vestir. Estos cambios, acotó, son beneficiosos a toda la sociedad.

En otra parte de su intervención refirió con claro enfoque partidista y pedagógico las acciones desarrolladas por su núcleo para la solución —aún no completa— de problemas como la inasistencia a clases de algunos jóvenes, la acción unida en el trabajo hombre a hombre de la militancia, los profesores y los estudiantes sumando en el empeño a las familias y los factores revolucionarios de las cuadras.

A esos jóvenes que preparamos, hay que ofrecerles argumentos y elementos, escuchar sus inquietudes, hacerlos reflexionar, manejar datos, analizar determinadas situaciones y eso requiere de profesores bien preparados como formadores, que sientan esta enseñanza, que busquen vías para lograr el debate de las dudas y de los criterios.

La de Maruja fue una de las más de 30 intervenciones de una combativa asamblea, que ratificó como primer secretario del Partido en el municipio al médico Erie Ramírez Salómon y eligió un comité de 77 miembros. El resumen lo hizo Jorge Luis Sierra, miembro del Buró Político y primer secretario del Partido en la provincia.

 

23/04/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy