![]() |
|
|
![]() Sesiona en Cuba Grupo de Trabajo de Naciones Unidas Por primera vez en nuestro país, con la participación de representantes de las Cámaras de Comercio de la Asociación de Estados del Caribe Arsenio Rodríguez
Este encuentro tiene dos objetivos fundamentales: constituye un forum para la interacción con los proveedores del país sede, brindando incluso la posibilidad de que estos exhiban sus productos, y al mismo tiempo, ofrece un espacio para el intercambio entre los directivos de las Naciones Unidas. Por invitación de Cuba, están presentes representantes de las Cámaras de Comercio de los estados miembros de la Asociación de Estados del Caribe. La estructura de adquisiciones de la organización internacional se ocupa de gestionar todos los bienes y servicios necesarios para el funcionamiento de sus entidades en todo el mundo, y comprende una variada y extensa lista de productos y servicios. Un ejemplo de la importancia de este intercambio está dado en que los últimos años las adquisiciones del sistema de las Naciones Unidas alcanzaron un valor aproximado de 3 000 millones de dólares. Hoy martes, los participantes cubanos y extranjeros sesionarán a puertas cerradas, previéndose para mañana y hasta el jueves los llamados días de contactos de negocios, donde representantes del sistema de las Naciones Unidas y empresarios cubanos intercambiarán sus respectivos intereses. La primera sesión de trabajo fue inaugurada ayer en la mañana, en el Hotel Nacional, por Ricardo Cabrisas, ministro de Gobierno, quien explicó a los visitantes la brutal política de bloqueo impuesta por los gobiernos norteamericanos en las últimas cuatro décadas, coincidiendo con otros oradores cubanos en que este evento constituía para nuestro país un gran honor. Hablaron, además, Conrado Martínez y Eusebio Leal, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular e Historiador de la Ciudad, respectivamente, quienes dieron la bienvenida a los participantes y brindaron una precisa información sobre la historia y la evolución de Cuba. Por las Naciones Unidas hablaron Toshiyuki Niwa, subsecretario general de la organización; Giorgio Fraternale, presidente del Grupo de Trabajo Interagencial de Adquisiciones, y Jan Mattsson, administrador asistente y director del Buró de Administración del PNUD, quienes mostraron su confianza en que los resultados del encuentro serían fructíferos y se crearían condiciones para comerciar con Cuba.
|
![]() |
|||
|