Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
23/04/2002
Portada de hoy

La Huella de España dedicada a Andalucía

Con Galván y Yerbabuena

Andrés D. Abreu

La noticia, por obvio, no es que habrá mucho flamenco en la próxima Huella de España dedicada en su edición del 2002 a Andalucía. Lo que merece espacio y tiempo apartes para los adictos al toque, el cante y sobre todo al buen baile vale por los artistas que recrearán de ida y vuelta esas metáforas creadas por Carlos Cano en su tema De Cádiz a La Habana, y entre los que se encuentran dos imprescindibles de la danza flamenca de hoy: Eva, la Yerbabuena, e Israel Galván.

Alumnos ambos de Mario Maya, grande y maestro de grandes, estos dos bailaores pertenecen a la generación que ahora mismo en España y en el mundo dan continuidad en lo contemporáneo a la tradición flamenca, con espectáculos que pasan de ser una simple demostración del género y que asumen su tiempo artístico cargado de imbricaciones.

Temperamento, palabra de ley para la Yerbabuena.

Israel —bailará en Cuba por primera vez— aún no alcanza los treinta años y ya el público lo calificó de valiente, haciendo eco en la crítica por el desafío de "meter a Kafka en un zapateado", ante el éxito conseguido con su espectáculo Metamorfosis en la XI Bienal de Flamenco (2000), evento del que en 1996 se había marchado con el Premio del Concurso de Jóvenes Intérpretes.

Su carrera comenzó a consagrarse con ¡Mira!, en 1998, después de varios espectáculos en compañía de figuras como Manuel Soler, Manuela Carrasco y José Luis Ortiz Nuevo, así como invitaciones a varias galas como bailaor solista.

Galván es reconocido por una búsqueda vanguardista y alejada de convenciones estéticas emprendida con la transformación kafkiana y que al parecer no tendrá marcha atrás, pues un último espectáculo, como Danza, flamenco y cintas de video, incorpora a las artes plásticas desde un concepto de profundidad moderna.

Eva es una conocida de los cubanos. Bailó en La Habana durante la Feria del Libro del 2001 cuando ya era Premio Flamenco Hoy (1999) y ahora regresará siendo Premio Nacional de la Danza.

Lo mismo en el Teatro Real de Madrid, en el City Center de New York o en la Ópera de Wüppertal, junto a Rafael Amargo, Joaquín Cortes o Pina Bausch, Eva es siempre Yerbabuena, un refrescar del flamenco sobre las evoluciones estremecedoras de su cuerpo de mujer contemporánea, una medida impecable del movimiento expresivo con esencia flamenca.

 

23/04/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy