![]() |
|
|
![]() Asamblea de Balance en el municipio de Centro Habana Llevar a las masas la política del Partido Reynold Rassí
La reunión de los comunistas centrohabaneros estuvo presidida también por Pedro Miret Prieto, vicepresidente del Consejo de Ministros, y Luis Álvarez de la Nuez, jefe de Departamento del Comité Central del Partido, entre otros dirigentes. Se puso de manifiesto el rol desempeñado por las organizaciones y organismos del territorio en esta Batalla de Ideas, en particular su participación en las Tribunas Abiertas, marchas y desfiles convocados en la capital, y cómo se aprecia una transformación de la conciencia de la población a partir de la batalla primero por el regreso del niño Elián González, y luego por la liberación y retorno de los cinco Héroes cubanos condenados injustamente en tribunales de Estados Unidos, los que fueron declarados delegados de honor de esa Asamblea partidista. Roberto García y Carlos Martínez, secretarios generales, respectivamente, de los comités del Partido en el MINBAS y el hospital Hermanos Ameijeiras, coincidieron en la opinión de cómo esta Batalla de Ideas ha permitido ver más los problemas del municipio, haber ganado más conocimiento y tener nuevas armas ideológicas para defender mejor a la Revolución, así como sembrar ideas y formar conciencia. María del Carmen Cordobí, primera secretaria de la UJC en el territorio, hizo una exposición de la situación existente con adolescentes y jóvenes que se han desvinculado de los estudios o el trabajo y la labor que se llevan a cabo en su rescate, lo que ha permitido incorporar ya a unos 1 600 en los cursos de superación de jóvenes. En ese punto, las delegadas Yolanda Pulido y Milagros García, de núcleos zonales del Partido en los consejos de Colón y Cayo Hueso, respectivamente, explicaron el trabajo que a nivel de comunidad se desarrolla para la formación de la nueva generación, no obstante las complejidades sociales en esas localidades, favoreciendo la participación en los distintos planes educacionales y culturales que se ejecutan en el país. Por su parte, Yolanda Jerez, secretaria general del Partido en la Dirección Municipal de Educación, hizo una exposición de la importancia que en la formación de nuestros niños y jóvenes han tenido los planes de entrega de televisores, videos y computadoras a las escuelas, y el uso y cuidado de esos equipos. La doctora Doris Sierra Pérez, directora municipal de Salud, se refirió a la participación de los organismos y la población del territorio en la batalla contra el Aedes aegypti, que permitió bajar el nivel de infestación del virus del dengue, y la labor de saneamiento que hoy se realiza para garantizar esta etapa de aseguramiento. Numerosas intervenciones se suscitaron con relación al enfrentamiento de la militancia a la corrupción, ilegalidades y otros delitos, así como a las indisciplinas sociales, en centros de trabajo y la comunidad. También hubo referencias a la necesidad de un mayor control de los recursos y el papel del Partido para alcanzar una mayor eficiencia económica. En este punto, Esteban Lazo señaló que la combatividad de la militancia es fundamental para enfrentar los distintos tipos de delitos en cualquier lugar donde estos se den, y destacó que la ejemplaridad de los comunistas debe estar presente en esa batalla ideológica, la cual no se puede ganar si no es con la participación de todas las fuerzas de la sociedad. El nuevo Comité Municipal, con 71 integrantes, ratificó a Héctor Rodríguez Hernández como su primer secretario.
|
![]() |
|||
|